politica

Canciller nipón visitará Panamá la próxima semana

El de la próxima semana será el segundo viaje de Toshimitsu Motegi a países latinoamericanos en lo que va de año desde su gira por México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil del pasado enero.

Tokio/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, visitará Guatemala, Panamá, Cuba y Jamaica. Foto: Cortesía

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, visitará Guatemala, Panamá, Cuba y Jamaica a partir del próximo 15 de julio en una gira de una semana en la que buscan fortalecer las relaciones con Centroamérica y el Caribe.

Versión impresa

La visita, que se prolongará hasta el día 21, Motegi mantendrá encuentros con sus homólogos y con líderes de esos países y también tiene previsto conectar telemáticamente con representantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), según explicó este viernes durante una rueda de prensa.

"Los países centroamericanos y del Caribe son tradicionalmente amigos y socios importantes" para Japón y con la visita buscan confirmar esta posición y avanzar en el "fortalecimiento de las relaciones comerciales" que mantienen, dijo el canciller nipón.

Motegi también tiene planeado mantener encuentros presenciales con diversos funcionarios "para intercambiar opiniones sobre temas globales", incluyendo la covid-19 y el cambio climático.

Latinoamérica "es una región importante también en términos corporativos", con la que Japón quiere "fortalecer los lazos empresariales en el futuro", añadió el japonés, que también destacó lo "extremadamente importante" que es la región para su principal socio a nivel internacional, Estados Unidos.

El de la próxima semana será el segundo viaje de Motegi a países latinoamericanos en lo que va de año desde su gira por México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil del pasado enero.

Motegi habrá visitado así un total de nueve países de la región, el número más elevado para un ministro de Exteriores hasta ahora.

Japón ha abogado en años recientes por fortalecer sus lazos con Latinoamérica, donde la presencia de empresas japonesas se ha duplicado en el último lustro antes de la explosión de la pandemia, de acuerdo a los datos del Ministerio de Exteriores de Japón.

VEA TAMBIÉN: Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli

El país asiático cuenta además con importantes comunidades de inmigrantes y descendientes de los japoneses que emigraron a América Latina hace más de un siglo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook