politica

Canciller nipón visitará Panamá la próxima semana

El de la próxima semana será el segundo viaje de Toshimitsu Motegi a países latinoamericanos en lo que va de año desde su gira por México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil del pasado enero.

Tokio/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, visitará Guatemala, Panamá, Cuba y Jamaica. Foto: Cortesía

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, visitará Guatemala, Panamá, Cuba y Jamaica a partir del próximo 15 de julio en una gira de una semana en la que buscan fortalecer las relaciones con Centroamérica y el Caribe.

Versión impresa

La visita, que se prolongará hasta el día 21, Motegi mantendrá encuentros con sus homólogos y con líderes de esos países y también tiene previsto conectar telemáticamente con representantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), según explicó este viernes durante una rueda de prensa.

"Los países centroamericanos y del Caribe son tradicionalmente amigos y socios importantes" para Japón y con la visita buscan confirmar esta posición y avanzar en el "fortalecimiento de las relaciones comerciales" que mantienen, dijo el canciller nipón.

Motegi también tiene planeado mantener encuentros presenciales con diversos funcionarios "para intercambiar opiniones sobre temas globales", incluyendo la covid-19 y el cambio climático.

Latinoamérica "es una región importante también en términos corporativos", con la que Japón quiere "fortalecer los lazos empresariales en el futuro", añadió el japonés, que también destacó lo "extremadamente importante" que es la región para su principal socio a nivel internacional, Estados Unidos.

El de la próxima semana será el segundo viaje de Motegi a países latinoamericanos en lo que va de año desde su gira por México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil del pasado enero.

Motegi habrá visitado así un total de nueve países de la región, el número más elevado para un ministro de Exteriores hasta ahora.

Japón ha abogado en años recientes por fortalecer sus lazos con Latinoamérica, donde la presencia de empresas japonesas se ha duplicado en el último lustro antes de la explosión de la pandemia, de acuerdo a los datos del Ministerio de Exteriores de Japón.

VEA TAMBIÉN: Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli

El país asiático cuenta además con importantes comunidades de inmigrantes y descendientes de los japoneses que emigraron a América Latina hace más de un siglo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook