politica

Candidatos, sin reparo en firmar acuerdos y pactos en campaña

Entre los últimos acuerdos a los que los candidatos accedieron están el de educación y ayer firmaron el V Pacto: Mujeres, Desarrollo e Igualdad, Agenda Mujeres 2019-2024.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Diferentes pactos y acuerdos han firmado los candidatos presidenciales durante esta campaña.

Desde que se conocieron quienes son los siete candidatos políticos que aspiran a manejar la Presidencia del país, estos no han tenido reparo en firmar acuerdos de todo tipo, dirigidos a diversos sectores de la sociedad.

Versión impresa

Entre los últimos acuerdos a los que los candidatos accedieron están el de educación y ayer firmaron el V Pacto: Mujeres, Desarrollo e Igualdad, Agenda Mujeres 2019-2024.

Pero surge la duda si todas esas firmas en acuerdos y pactos son por tener el criterio de un verdadero cambio o simplemente por ganar simpatía entre los votantes.

Para la socióloga Milagros Tapia es difícil saber, qué tan comprometido puede estar un candidato con su futuro y el del país, pero "todo el pueblo espera que las firmas de los pactos sean por convicción y no por obligación".

VEA TAMBIÉN: Argumentos de la fiscalía contra Ricardo Martinelli son débiles

Durante el pacto de las mujeres, el único que estuvo ausente fue el independiente Marco Ameglio, pero los demás defendieron los motivos por los cuales aceptaron firmar el pacto.

La única candidata presidencial, Ana Matilde Gómez, señaló que "por quinta vez las mujeres nos unimos en firmar un pacto, que tenemos derecho a ser tomadas como lo que somos, el 50% de la población".

Ante este clamor, la socióloga admite que "como seres humanos normales, cada persona tiene sus preferencias y obviamente en este caso en particular la más involucrada es Ana Matilde Gómez".

Por razones de apego, la experta en comportamiento no se atreve a firmar que los pactos se firman simplemente por el compromiso de quedar bien con la población.

Al tener afinidades diferentes, los equipos de trabajo y los que están detrás del candidato jugarían un papel crucial.

VEA TAMBIÉN: El secretario general de la Asamblea Nacional, Franz Wever, analiza dejar la vida pública

"Tal vez el candidato no tenga mucho conocimiento o aptitud para los temas, pero quienes están detrás de él le guían, porque de ganar, ellos deberían apoyarlo a darles respuestas oportunas a los pactos", sentenció Tapia.

Aún falta casi mes y medio para las elecciones y no se descartan más firmas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook