politica

CNA exige a Varela someter nuevas designaciones a consulta ciudadana

Piden al mandatario que cumpla con su promesa de acudir al Pacto de Estado por la Justicia para las consultas de sus designaciones a la CSJ.

Redacción web - Actualizado:

Presidente del Colegio Nacional de Abogados pidió consultas.

El vocero del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez,   hizo hoy un llamado enérgico  al presidente Juan Carlos Varela para que cumpla su compromiso de llevar sus nuevas designaciones para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a consultas en el Pacto de Estado por la Justicia. Rodríguez dijo que es imperativo que estas nuevas nominaciones pasen por este instrumento ciudadano, de lo contrario los nombres nuevos volverán a ser rechazadas en la Asamblea Nacional. “El Pacto de Estado por la Justicia es hora de mirarlo...esto va a ser la única forma en que la sociedad civil va a poder realizar una valoración a priori de quiénes son las personas que se están designando, porque sino señor Presidente téngalo por seguro el resultado va ser la negación en la Asamblea", dijo el presidente del CNA, en declaraciones al programa televisivo Debate Abierto. Inicialmente el presiente Varela se comprometió a valorar ante el Pacto de Estado por la Justicia (una mesa con miembros de diversas agrupaciones civiles y políticas) para valorar allí aspectos de   idoneidad, independencia y objetividad, pero esto no lo hizo con sus dos designadas anteriores, Ana Lucrecia Tovar y Zuleyka Moore, que recibieron un contundente rechazo en la Asamblea. >VER TAMBIÉN Zulay desnuda a Moore y a Lucrecia Tovar en Comisión de Credenciales Pero a pesar del esta debacle, Varela ha dicho que nombrará “dos nuevas personas honestas y calificadas” para magistrados de la CSJ, pero sin consultar con el Pacto de Estado por la Justicia, sino apelando a su “potestad presidencial”. El mandatario sustenta esta postura, alegando que “no hay tiempo para consultas o participación ciudadana”. Crónica de una rechazo Al respecto, ya el abogado Dionicio Rodríguez ha dicho que si el mandatario insiste con esta terquedad política, sus nuevas designaciones volverán a ser “crónica de un rechazo anticipado”. >VER TAMBIÉN ¡Contundente! Diputados dicen 'no' a la designación de magistradas Rodríguez también lamentó toda la dilatación que ha habido en este tema. “Hemos vivido dos meses sin magistrados en la Corte Suprema de Justicia. Y hay un presupuesto anual a la CSJ que tiene que empezar a desarrollarse”. Advirtió que esto ha provocado una serie de demoras en cadenas como la paralización de la  implementación del Proceso Penal Acusatorio, y decisiones pendientes en la Carrera Judicial. No podemos permitir por ese conflicto político afecte otros problemas que están olvidados. Sr. presidente, el pacto de Estado por la Justicia es el escenario adecuado par ir a la nominación y valoración y el análisis de las nuevas figuras de la Corte Suprema de Justicia”, concluyó el dirigente gremial. 
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook