politica

Comisión de Economía recomienda extender el plazo de moratoria hasta el 31 de diciembre

La diputada Zulay Rodríguez expresó que los panameños no tienen abogados, "ellos solo tienen a los diputados para que peleen por sus derechos, y en ese sentido se engañó a la nación panameña, porque se dijo que se haría una moratoria hasta diciembre y no fue así".

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La diputada Zulay Rodríguez es la proponente del Proyecto de Ley No. 287 sobre moratoria. Foto Asamblea Nacional

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó este lunes acoger el informe del veto parcial del Proyecto de Ley No. 287 sobre moratoria, que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en la República de Panamá.

Versión impresa

La diputada Cenobia Vargas, que preside la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, explicó que luego de acoger el informe enviado de la presidencia de la República, se remitieron algunas recomendaciones al pleno del Palacio Justo Arosemena, como la de  extender el plazo hasta el 31 de diciembre para las personas que tienen suspendidos sus contratos o quedaron cesantes, para que estén tranquilos de que sus propiedades no estarán en riesgo.

De igual forma, manifestó que se amplió el término y que una vez termine la moratoria quede abierto el límite de tiempo y no se circunscriba a los 24 meses que originalmente se tenía en el acuerdo.

Esta y otras modificaciones serán presentadas en el pleno de la Asamblea mañana, martes 16 de junio.

Por su parte, el diputado Juan Diego Vásquez mencionó que el informe que recibió la Comisión sobre el veto parcial del proyecto tiene una falencia importante en cuanto a los argumentos jurídicos y constitucionales que se requieren, sobre todo cuando incluye la inexiquibilidad de normas y no recomienda a la Asamblea qué hacer.

La Comisión buscará que se pueda mantener el espíritu de la norma y entonces asegurar que el beneficio o el planteamiento que se había hecho de la ley se pueda mantener a lo largo del tiempo.

En tanto, la diputada Zulay Rodríguez, proponente del proyecto de ley, expresó que los panameños no tienen abogados, "ellos solo tienen a los diputados para que peleen por sus derechos, y en ese sentido se engañó a la nación panameña, porque se dijo que se haría una moratoria hasta diciembre y no fue así".

VER TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

Explicó que ella recibe llamadas de los ciudadanos todos los días, que le dicen que los bancos mandan notificaciones de cobros, exigiéndoles el pago aunado al cobro de los intereses más caros de Latinoamérica con un 18, 19 y 20%.

Indicó que decidieron acoger el informe para poder enviarlo al pleno y hacer las recomendaciones, con el objetivo de sacar un proyecto de ley que proteja a los humildes panameños que están pasando por un mal momento en estos tiempos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Buddy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Suscríbete a nuestra página en Facebook