politica

Comisión de Economía recomienda extender el plazo de moratoria hasta el 31 de diciembre

La diputada Zulay Rodríguez expresó que los panameños no tienen abogados, "ellos solo tienen a los diputados para que peleen por sus derechos, y en ese sentido se engañó a la nación panameña, porque se dijo que se haría una moratoria hasta diciembre y no fue así".

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La diputada Zulay Rodríguez es la proponente del Proyecto de Ley No. 287 sobre moratoria. Foto Asamblea Nacional

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó este lunes acoger el informe del veto parcial del Proyecto de Ley No. 287 sobre moratoria, que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en la República de Panamá.

Versión impresa

La diputada Cenobia Vargas, que preside la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, explicó que luego de acoger el informe enviado de la presidencia de la República, se remitieron algunas recomendaciones al pleno del Palacio Justo Arosemena, como la de  extender el plazo hasta el 31 de diciembre para las personas que tienen suspendidos sus contratos o quedaron cesantes, para que estén tranquilos de que sus propiedades no estarán en riesgo.De igual forma, manifestó que se amplió el término y que una vez termine la moratoria quede abierto el límite de tiempo y no se circunscriba a los 24 meses que originalmente se tenía en el acuerdo.

Esta y otras modificaciones serán presentadas en el pleno de la Asamblea mañana, martes 16 de junio.

Por su parte, el diputado Juan Diego Vásquez mencionó que el informe que recibió la Comisión sobre el veto parcial del proyecto tiene una falencia importante en cuanto a los argumentos jurídicos y constitucionales que se requieren, sobre todo cuando incluye la inexiquibilidad de normas y no recomienda a la Asamblea qué hacer.La Comisión buscará que se pueda mantener el espíritu de la norma y entonces asegurar que el beneficio o el planteamiento que se había hecho de la ley se pueda mantener a lo largo del tiempo.

En tanto, la diputada Zulay Rodríguez, proponente del proyecto de ley, expresó que los panameños no tienen abogados, "ellos solo tienen a los diputados para que peleen por sus derechos, y en ese sentido se engañó a la nación panameña, porque se dijo que se haría una moratoria hasta diciembre y no fue así".

VER TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

Explicó que ella recibe llamadas de los ciudadanos todos los días, que le dicen que los bancos mandan notificaciones de cobros, exigiéndoles el pago aunado al cobro de los intereses más caros de Latinoamérica con un 18, 19 y 20%.

Indicó que decidieron acoger el informe para poder enviarlo al pleno y hacer las recomendaciones, con el objetivo de sacar un proyecto de ley que proteja a los humildes panameños que están pasando por un mal momento en estos tiempos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook