politica

Comités de consultas podrían politizar enfoque para afrontar la COVID-19

El excandidato presidencial Juan Jované considera que el enfoque que se le está dando al problema de la pandemia es más político que científico, ya que los comités asesores deberían estar integrados por infectólogos y salubristas.

Leonardo Flores - Actualizado:

En medio de la ucha contra la pandemia de COVID19 el Gobierno ha creado diversos comités.

La nueva gestión del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, empieza a mostrar algunas contradicciones en cuanto a la creación y eliminación de organismos de consultas y asesoramiento sobre las estrategías para afrontar la situación que se vive en el país, a raíz del aumento de casos del nuevo coronavirus.

Versión impresa

Pocos días después de que Sucre asumió el cargo, tras la salida de la exministra Rosario Turner, se desintegró el comité  -técnico y científico- que asesoraba al Gobierno en materia de la COVID-19 y se creó otro "consejo consultivo de salud", cuya tarea será de servir de organismo asesor del presidente Laurentino Cortizo.

Dos semanas después, el ministro Sucre anuncia la creación de otro grupo de consulta. Se trata del consejo de ministro de salud. "Grupo de hombre y mujeres abnegados, que siguen cumpliendo con su función para con la patria y que tuvieron y tiene la experiencia y la están volcando a todo el país, independientemente de que administración y partido político pertenercen", dijo ayer durante conferencia de prensa .

Para el exdirector de la Caja de Seguro Social y excandidato presidencial, Juan Jované, hay una especie de inseguridad en la administración del problema de la COVID-19, debido a la creación de estos últimos comités.

"Sin desmetirar el conocimiento de estos médicos, ninguno es infectólogo ni especialista en salud pública, pueden tener mucha experiencia administrativa, pero carencen de ese componente ciéntifico del área, que a mi juicio tendrían que ser infectólogo o salubristas", dijo Jované.

Sin dudas, Jované asegura que da la impresión de que estos dos nuevos comités son más político, en donde la mayor parte son miembros del partido gobierno.

"Da la impresión de que existe un politización del enfoque que hay en cuanto al problema de la pandemia. En temas de medicina debe ser un enfoque ciéntifico y no político, esa es la impresión que da".

VEA TAMBIÉN: Pandemia de COVID-19 en Panamá está en fase crítica; y epecialistas pronostican que situación empeorará

Según Jované manejar una situación como la tenemos implica una claridad en el mando y no una duplicidad, ya que para un problema se han creados varias instancias y lo que debe haber es un mando único.
  
Integrantes
A la convocataria a dicha reunión para conformar el comite de ministros de salud, que se realizó en la Presidencia de la República, asistieron los exministros de Salud Carlos Brandaris, Javier Díaz, Aida de Rivera, José Manuel Terán, Francisco Terrientes, Miguel Mayo, Camilo Alleyne, Francisco Sánchez Cárdenas y Jorge Medrano, quienes también darán sus aportes para afrontar la crisis de contagios que deja el nuevo coronavirus.

En tanto, el Consejo Consultivo de Salud está integrado por los exministros de Salud: Jorge Medrano, Francisco Sánchez Cárdenas y Camilo Alleyne, además del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza y la ministra consejera Eyra Ruiz.

En cambio, los miembros del antiguo comité asesor -técnico y científico-, entre los que estaban Xavier Sáez Llorens, Julio Sandavol y Javier Nieto fueron integrados a diferentes comisiones de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook