politica

Crean subcomisión para analizar creación de 11 nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe-Buglé

"El proyecto ya fue aprobado por esta Asamblea en el período anterior, pero no fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela por cálculos políticos", reitera el proponente del proyecto de Ley 446, el diputado Adán Bejerano.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Con la creación de nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial en la zona comarcal. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La Comisión de Asuntos Indígenas creó este miércoles una subcomisión para enriquecer y analizar el proyecto de Ley 446, que crea 11 nuevos corregimientos en la Comarca Ngäbe-Buglé.

Versión impresa

El proyecto de Ley 446, cuyo proponente es el diputado Adán Bejerano, establece la creación de los corregimientos de Nithi, Krakari, Boca de Sagui y Chechi en el distrito de Besiko; y los corregimientos Kanchi, Alto Guayabal y Jode en el distrito de Mironó.

Además, de los corregimientos Juta Gwaire, Ngobótu, Ngutuatain y Ola en el distrito de Nole Duima en la Comarca Ngäbe-Buglé.

Según su proponente, con la creación de estos nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial de los corregimientos que forman parte de los distritos que comprenden el circuito 12-2, considerando que la misma no es equitativa, y en algunos casos no existe conexión entre un corregimiento y otro, lo que imposibilita la gestión de los gobiernos locales.

El documento que fue prohijado por la Comisión de Asuntos Indígenas el 30 de septiembre de 2020 y aprobado en primer debate en octubre de ese mismo año, señala que cuenta con el respaldo de la comunidad y con la aprobación de las autoridades tradicionales de la Comarca Ngäbe-Buglé.

"El proyecto ya fue aprobado por esta Asamblea en el período anterior, pero no fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela por cálculos políticos", reitera su proponente.

El proyecto de Ley 446 también establece que el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como la Dirección Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República, serán los encargados de brindar el asesoramiento a los municipios de Besikó, Mironó y Nole Duima en todo lo concerniente a la orientación, organización, funcionamiento y administración de los corregimientos actuales y los creados por esta ley.

Igualmente, el proyecto de Ley 448, que crea nuevos corregimientos de Gaiguirgordub y Gardí segregados del corregimiento de Narganá y corregimientos de Uggubseni, segregados del corregimiento de Ailingadí en la comarca Guna Yala, fue enviado a una subcomisión.

VEA TAMBIÉN: Partido Panameñista pasa factura a los tres diputados que apoyaron a Crispiano Adames

Este miércoles, la Comisión de Asuntos Indígenas también prohijó el anteproyecto de Ley 108, que establece la celebración del Festival Yar Burba Mola Iba en el mes de agosto de todos los años en las Comarcas Guna Yala, Kuna de Madungandí, Kuna de Wargandí y territorio Takargunyala.

Igualmente, se prohijó el anteproyecto de Ley 87, que declara el 22 de octubre de cada año día nacional de la medicina tradicional de los médicos botánicos y parteras empíricas de los pueblos originarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook