politica

Crean subcomisión para analizar creación de 11 nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe-Buglé

"El proyecto ya fue aprobado por esta Asamblea en el período anterior, pero no fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela por cálculos políticos", reitera el proponente del proyecto de Ley 446, el diputado Adán Bejerano.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Con la creación de nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial en la zona comarcal. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La Comisión de Asuntos Indígenas creó este miércoles una subcomisión para enriquecer y analizar el proyecto de Ley 446, que crea 11 nuevos corregimientos en la Comarca Ngäbe-Buglé.

Versión impresa

El proyecto de Ley 446, cuyo proponente es el diputado Adán Bejerano, establece la creación de los corregimientos de Nithi, Krakari, Boca de Sagui y Chechi en el distrito de Besiko; y los corregimientos Kanchi, Alto Guayabal y Jode en el distrito de Mironó.

Además, de los corregimientos Juta Gwaire, Ngobótu, Ngutuatain y Ola en el distrito de Nole Duima en la Comarca Ngäbe-Buglé.

Según su proponente, con la creación de estos nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial de los corregimientos que forman parte de los distritos que comprenden el circuito 12-2, considerando que la misma no es equitativa, y en algunos casos no existe conexión entre un corregimiento y otro, lo que imposibilita la gestión de los gobiernos locales.

El documento que fue prohijado por la Comisión de Asuntos Indígenas el 30 de septiembre de 2020 y aprobado en primer debate en octubre de ese mismo año, señala que cuenta con el respaldo de la comunidad y con la aprobación de las autoridades tradicionales de la Comarca Ngäbe-Buglé.

"El proyecto ya fue aprobado por esta Asamblea en el período anterior, pero no fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela por cálculos políticos", reitera su proponente.

El proyecto de Ley 446 también establece que el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como la Dirección Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República, serán los encargados de brindar el asesoramiento a los municipios de Besikó, Mironó y Nole Duima en todo lo concerniente a la orientación, organización, funcionamiento y administración de los corregimientos actuales y los creados por esta ley.

Igualmente, el proyecto de Ley 448, que crea nuevos corregimientos de Gaiguirgordub y Gardí segregados del corregimiento de Narganá y corregimientos de Uggubseni, segregados del corregimiento de Ailingadí en la comarca Guna Yala, fue enviado a una subcomisión.

VEA TAMBIÉN: Partido Panameñista pasa factura a los tres diputados que apoyaron a Crispiano Adames

Este miércoles, la Comisión de Asuntos Indígenas también prohijó el anteproyecto de Ley 108, que establece la celebración del Festival Yar Burba Mola Iba en el mes de agosto de todos los años en las Comarcas Guna Yala, Kuna de Madungandí, Kuna de Wargandí y territorio Takargunyala.

Igualmente, se prohijó el anteproyecto de Ley 87, que declara el 22 de octubre de cada año día nacional de la medicina tradicional de los médicos botánicos y parteras empíricas de los pueblos originarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook