Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados dan paso atrás y sacan derogatoria de proyecto

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concesión / Contratos / Diputados / Estado / Gobierno / Minera Panamá / Protestas

Panamá

Diputados dan paso atrás y sacan derogatoria de proyecto

Actualizado 2023/11/02 15:45:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Con esta exclusión, la Corte Suprema tendría el camino despejado para decidir sobre la inconstitucionalidad del contrato ley que ha paralizado al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El acuerdo llegado fue por consenso, luego de varias horas de reunidos los diputados. Foto: Víctor Arosemena

El acuerdo llegado fue por consenso, luego de varias horas de reunidos los diputados. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de Tierras Altas abren las vías a la fuerza

  • 2

    EE.UU. no busca solo una pausa humanitaria israelí en Gaza

  • 3

    Fuertes lluvias dejan vías inhabilitadas en Herrera

Los diputados aprobaron bajar a segundo debate el proyecto de ley 1110 para realizarle modificaciones y eliminar la derogación de la Ley 406, que se incluyó en primer debate.

El segundo debate debe retomarse este mismo jueves para que la propuesta sea nuevamente aprobada y se deberá esperar por el tercer debate, debido a que la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Órgano Ejecutivo solo era hasta este 2 de noviembre.

El movimiento a última hora de los diputados responde al clamor de los grupos que protestan contra el contrato entre el Estado y Minera Panamá, que se inclinan porque la Corte Suprema se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de la norma.

Según abogados, si los diputados aprobaban la derogatoria del contrato, significaba que el Gobierno rompía en forma unilateral la relación contractual lo que daba armas a la empresa para demandar.

No obstante, hay otros versados en derecho que advierten que existe una relación precontractual entre el Estado y la empresa minera que no se puede soslayar.

Originalmente, la idea del Ejecutivo era llevar este conflicto a una consulta popular, sin embargo, no generó la aprobación de las agrupaciones que protestan en las calles desde hace dos semanas.

Como otra jugada, decidieron incluir dentro del proyecto que declara una moratoria minera por tiempo indefinido, la derogatoria de la Ley 406.

Al realizarse esta modificación, el Órgano Ejecutivo decidió retirar el proyecto sobre la convocatoria a referendo, prevista para el 17 de diciembre, y los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto 1110.

Pero, este último análisis realizado por abogados, incluyendo al exmagistrado de la Corte Suprema, Carlos Bolívar Pedreschi, ha dado pie a que los diputados echen para atrás, con lo que dejarían el camino abierto para que la Corte Suprema se pronuncie.

El Órgano Judicial está dando los pasos necesarios para agilizar el fallo y pronunciarse sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas.

En un hecho pocas veces visto, ambos procuradores se pronunciaron en tiempo récord y al calor de las protestas plasmaron su posición de que la Ley 406 viola la Constitución Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".