Diputados en pie de guerra, presupuesto General del Estado podría ser rechazado
Durante el periodo de las vistas presupuestarias muchos han sido los cuestionamientos de algunos diputados por la forma en que el Ejecutivo elaboró este presupuesto al punto de considerarlo político.
Algunos diputados han considerado que el presupuesto 2019 es netamente político. /Foto Cortesía.
Con grandes posibilidades de que el Presupuesto General del Estado para el año 2019 sea rechazado culminaron ayer las vistas presupuestarias en la Asamblea Nacional (AN).
Ayer martes le correspondió sustentar ante la Comisión de Presupuesto, al Ministerio de la Presidencia, la Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, Autoridad de Pasaporte, etc.
VEA TAMBIÉN: 'David Cosca tenía escoltas asignados por el presidente', Marco Manjarrez
Cabe indicar que durante el periodo en que se han llevado adelante las vistas presupuestarias, muchos han sido los cuestionamientos de algunos diputados por la forma en que el Órgano Ejecutivo elaboró este presupuesto, al punto de considerarlo netamente político y diseñado para impulsar figuras del gobierno panameñista de cara a las próximas elecciones del 5 de mayo de 2019.
Otra de las críticas surgidas por este presupuesto se ha dado por el recorte hecho a importantes instituciones del Estado, entre las que destacan la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual había solicitado $325.8 millones y solo le dieron $176 millones.
Igual suerte corrió el presupuesto de la Asamblea, a la cual el MEF le hizo un recorte de 71 millones de dólares, algo que fue calificado como un pase de factura y un ataque a la institucionalidad del Legis- lativo.
LEA ADEMÁS: Corresponsal de La Prensa nunca entrevistó a Lavítola
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Raúl Pineda, manifestó que luego de culminadas las vistas presupuestarias, lo que prosigue es que se tome una decisión si se aprueba, rechaza o se solicita la modificación del Presupuesto del Estado para el 2019.
Otra de las situaciones que podría darse es que los miembros de la comisión den orientaciones para que se le ajuste el presupuesto a algunas instituciones del Estado que necesitan más recursos.
"Hay direcciones y ministerios con muy poco dinero y otros con mucho; hay instituciones como Tocumen S.A. que tienen dentro de su presupuesto donaciones, algo que nosotros lo vemos de más. Esto, ante una ley de responsabilidad fiscal se debe ser cuidadoso con el dinero del Estado panameño", añadió Pineda.
El diputado agregó que el Gobierno está solicitando una dispensa, pero para eso deben informar cuáles serán los recortes que harán al presupuesto, para ayudar a entidades que necesitan mayores recursos.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto volvió a reiterar que es del convencimiento de que este presupuesto para el año fiscal 2019 será rechazado.
El pasado 25 de julio el Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019 por un monto de 23 mil 318 millones de dólares, lo que representa una disminución de 549 millones de dólares con relación al presupuesto de este año.