politica

Diputados solicitan al Ejecutivo establecer medidas de austeridad para frenar aumento a magistrados

Afirman que, en este momento, existen otras prioridades para el país como la construcción de escuelas y centros de salud.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Luego de que la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, justificara el aumento de salario a los magistrados, las reacciones en contra de esta decisión y sus argumentos no se han hecho esperar.

Versión impresa
Portada del día

Según López, este incremento fue aprobado en febrero de 2024, es decir, hace exactamente un año, por lo tanto, forma parte del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

Además, se sustenta en un análisis regional realizado por la entidad.

Situación que para el diputado Jorge González es “preocupante”, ya que, pese a estar en un periodo de austeridad y contención del gasto, los magistrados insisten en aumentar sus salarios a 14,000 dólares.

González lamentó no haber podido efectuar su rol fiscalizador a través de las vistas presupuestarias para entender la necesidad de este incremento.

Los diputados señalan que estos recursos pueden ser invertidos en proyectos de infraestructuras prioritarios para la población como la construcción de centros de salud, escuelas y demás.

Por su parte, Betserai Richards, solicitó a los magistrados “ser congruentes con la situación que padece el país”.

Richads recalcó que no es momento para aumentos y reprochó el hecho que esto haya sido incluido dentro del presupuesto aprobado por el Órgano Legislativo sin que los magistrados fueran a la Comisión de Presupuesto a rendir las justificaciones necesarias para este ajuste.

El diputado Ernesto Cedeño también se refirió al tema, exigiendo a la presidenta del Legislativo, Dana Castañeda, reorganizar el equipo técnico de la Comisión, dado que, situaciones como la ocurrida con este aumento no pueden volver a repetirse.

“El equipo de analistas debió advertir que venía el golazo y no lo advirtieron”, acotó.

El también abogado señaló que esta petición de los magistrados no debió pasar de manera expedita por la Comisión, al contario, debió ser paralizada radicalmente.

Aboga porque el Ejecutivo analice la posibilidad de establecer medidas de austeridad, o la presentación de una acción de inconstitucionalidad, para impedir este incremento.

Aunque la Contraloría de la República afirmó que no refrendaría este aumento, los magistrados podrían solicitarlo por insistencia.

Recurso que, según el magistrado Olmedo Arrocha, será solicitado porque está incluido en el presupuesto del Órgano Judicial aprobado por la Asamblea Nacional. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook