politica

Donald Trump: ¿Sus afirmaciones afectan la imagen de Panamá?

La comunidad internacional está al tanto de que muchas de las declaraciones que el mandatario ha realizado últimamente sobre el Canal de Panamá no son ciertas.

Belys Toribio - Actualizado:

Donald Trump tomó posesión el pasado 20 de enero. Foto: Archivo / Pixabay

La tensión entre Panamá y Estados Unidos (EE.UU.) parece estar en un impasse, pero hay un ambiente de incertidumbre en varios sectores por cómo pueden afectar la imagen del país las afirmaciones que el presidente Donald Trump ha realizado.

Versión impresa

Desde antes de su toma de posesión, Trump hizo públicas sus pretensiones, retomar el control del Canal de Panamá, desde entonces ha lanzado duras acusaciones de violación al Tratado de Neutralidad, desmentidas por autoridades panameñas, para justificar su cometido.

Diversos sectores han manifestado su preocupación, recientemente la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), por  latente tensión y sus posibles repercusiones, no obstante, las afirmaciones de Trump no suponen un problema para la imagen del país a nivel internacional, acotó Orlando Pérez, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Norte de Texas en Dallas.

“No creo que por ahora afecten mucho”, dijo  Pérez, ya que “la comunidad internacional sabe que mucho de lo que dice el presidente Trump sobre el Canal de Panamá no es cierto” e incluso países vecinos, principalmente en América Latina, han cerrado filas y manifestado su postura de respetar los tratados que establecen la soberanía panameña sobre la vía interoceánica.

A criterio de Pérez, aunque diplomáticamente “siempre se puede hacer más”, el mandatario José Raúl Mulino ha manejado la situación bastante bien, ha balanceado los intereses fundamentales del país de defender su soberanía sobre el Canal y al mismo tiempo ha “reconociendo que existen temas, como la presencia China, que quizás habría que recalibrar en función de las preocupaciones del mayor socio económico y estratégico que tiene Panamá”.

“(...) No siento que haya una amenaza real contra el tratado y su vigencia y mucho menos de fuerza militar para apoderarse del Canal”, dijo Mulino a inicios de mes tras reunirse con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., con quien conversó también sobre la crisis migratoria, la colaboración bilateral para frenar la expansión de grupos criminales y la posibilidad de aumentar las inversiones estadounidenses en el país.

Posteriormente, hubo una pausa en las tensiones y hace unos días, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de EE.UU. para América, arremetió nuevamente contra Panamá por el manejo de la vía marítima.

“La amenaza de una toma del Canal por vía de la fuerza no es muy seria, pero las amenazas en general sí se deben tomar en serio, pues la relación con los EE.UU. es vital para Panamá”, dijo el profesor de Ciencias Políticas.

Asimismo, adelantó que no sabe hasta qué punto se puede extender esta situación, ya que dependerá de los que se pueda acordar entre las partes, incluyendo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

“Y me imagino que cualquier acuerdo va a incluir temas más amplios como la cooperación en mitigar el flujo de migrantes por el Darién, programas contra el tráfico de drogas y el incremento de inversiones norteamericanas en Panamá”, mencionó Pérez. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Suscríbete a nuestra página en Facebook