politica

Ejecutivo sufre revés al fracasar las sesiones extraordinarias en la Asamblea

Tal como sucedió hace un año, falla intento del presidente Juan Carlos Varela de llenar los puestos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Olmedo Arrocha (d) es uno de los designados de Varela. /Foto Archivo

El interés del Ejecutivo de convocar a sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN) para tratar de pasar dos nombres y llenar puestos pendientes de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sufrió un duro revés, tal como ocurrió hace un año.

Versión impresa

En diciembre de 2017, el presidente Juan Carlos Varela también convocó a la Asamblea para intentar ratificar a Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar, un tema que de igual manera fue ignorado por los diputados, quienes más tarde, en sesiones ordinarias, rechazaron ambas propuestas, de manera contundente.

"Pareciera que el presidente no aprende de sus desaciertos políticos, porque el panorama se veía igualmente complicado, y al final queda más debilitado el Gobierno", opinó el excandidato presidencial Juan Jované.

VEA TAMBIÉN: Peón mata a una pareja en finca de San Francisco de Veraguas

Con esta posición coinciden voceros de la sociedad civil organizada, como Lorena González, de Iniciativa por la Paridad, quien ha expresado que no tiene sentido que el Ejecutivo, a sabiendas de que no contaba con los votos, convocó a sesiones extraordinarias.

"No existe el ambiente propicio para discutir las propuestas para magistrados principales que envió el Gobierno [Abel Zamorano y Olmedo Arrocha]", sentenció el diputado Sergio Gálvez, presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

El fracaso de la convocatoria a las sesiones extraordinarias, próximas a concluir, se vio reflejado también en un notable ausentismo, del que no se escapó ni siquiera la bancada del panameñismo.

VEA TAMBIÉN: Productores de Azuero se preparan para nueva jornada de protestas

De los 8 temas adicionales enviados, solo 2 han sido aprobados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook