Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / En Panamá, solo cuatro partidos políticos están obligados a realizar elecciones primarias

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2024 / Panamá / Primarias / Tribunal Electoral

Panamá

En Panamá, solo cuatro partidos políticos están obligados a realizar elecciones primarias

Actualizado 2022/09/14 13:25:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Por ahora están obligados a realizar primarias los partidos PRD, Cambio Democrático, Partido Panameñista y Realizando Metas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los colectivos que tienen menos de 100 mil adherentes pueden realizar otro tipo de evento en vez de primarias. Foto: Grupo Epasa

Los colectivos que tienen menos de 100 mil adherentes pueden realizar otro tipo de evento en vez de primarias. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exdiputado Panameñista Jorge Alberto Rosas habría recibido más de $2 millones

  • 2

    Olmedo Anael, exvocalista de Ulpiano Vergara: 'No voy a permitir que nadie me esté pisoteando'

  • 3

    Procurador pidió a Araúz un informe por fiesta de lujo en Grecia

En Panamá por el momento solo cuatro de los nueve partidos políticos vigentes están obligados a realizar primarias para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, tal y como lo establece el Código Electoral.

Las reformas electorales aprobadas por la actual Asamblea Nacional en el numeral 2 del artículo 352 establece: “. Los partidos con una membrecía menor a cien mil adherentes al 31 de enero del año anterior a las elecciones, escogerán a su candidato presidencial en una convención o congreso nacional”.

En ese punto se aclara que si alguno de los partidos que tengan menos de 100 mil inscritos desea organizar primarias para este cargo, deberá pagarle al Tribunal Electoral la diferencia entre el costo que se tendría presupuestado para la convención y el costo para organizar esta elección primaria.

Se explica que también se podrán celebrar elecciones primarias entre miembros de partidos aliados para elegir al candidato a presidente y vicepresidente de la República, de acuerdo con el procedimiento que para estos casos aprobará cada partido y el Tribunal Electoral.

Se deja claro que en el caso de candidatos a presidente de la República, por elecciones primarias, en cuyo caso el candidato a vicepresidente será designado por el candidato presidencial y ratificado por el directorio nacional.

Cuando se trate de diputados al Parlamento Centroamericano, diputados de la República, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, la postulación se hará de conformidad con lo previsto en los estatutos de cada partido.

En caso de alianzas, las convenciones de las respectivas circunscripciones podrán postular a candidatos que ya hayan sido postulados por un partido aliado. La nómina respectiva podrá estar integrada por un miembro de cada partido aliado. Los partidos políticos garantizarán la paridad en la postulación de las mujeres, con la aplicación efectiva de lo dispuesto en este Código.

Las elecciones primarias partidarias que correspondan organizarse según el estatuto de cada partido y este Código, deberán realizarse del 1 de junio al 31 de julio del año anterior a las elecciones generales; y serán convocadas, por lo menos, 4 meses antes del evento, utilizando el padrón del partido con los adherentes inscritos al 31 de enero de ese año.

VEA TAMBIÉN: Gobierno emite decreto que establece excepciones para visas en tránsito de ciudadanos cubanos

En caso de que algún partido político decida realizar dos primarias, este deberá comunicar al Tribunal Electoral cuatro meses antes de los eventos.

La elección de los candidatos que no sean por primarias y que estará a cargo de los organismos partidarios correspondientes, se llevará a cabo en el mes de julio del año anterior al de las elecciones generales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si el estatuto de un partido político dispone que sus candidatos a cargos de elección popular serán escogidos por elecciones primarias, pero con la posibilidad de que se excluyan o reserven de estas, cargos para acordar alianzas, estas exclusiones o reservas no podrán exceder el 40 % de los cargos que deben ir a primarias. Este porcentaje se aplica a las postulaciones para diputado, alcalde y representante de corregimiento. Cuando un partido decida postular su candidato presidencial mediante alianza, solo podrá reservar un 20 % de los cargos, y el resto de los candidatos deberán ser elegidos en el mes de julio del año anterior a las elecciones, como lo dispone el artículo 354.

Tal y el panorama como está en la actualidad, solo están obligados a efectuar elecciones primarias el gobernante PRD, Cambio Democrático, el Partido Panameñista y Realizando Metas.

Cifras del Tribunal Electoral indican que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 677,782 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,509; el Partido Panameñista, 248,903; Realizando Metas (RM), 192,728; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 93,982; Movimiento Otro Camino (MOCA), 38,476; Partido Alianza, 26,829; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,059; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,594 inscritos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".