politica

Fallo previo del Tribunal Electoral le daría razón a Ricardo Martinelli

El pleno del Tribunal Electoral iría en contra de su propia jurisprudencia (planteada en fallo de un caso similar anterior) si impide que Martinelli corra.

Adiel Bonilla - Publicado:

La abogada Alma Cortés, junto a simpatizantes de Martinelli, mostró un fallo previo que ratifica los argumentos a favor de la legalidad de las postulaciones de Martinelli. Foto de Víctor Arosemena

El pleno del Tribunal Electoral (TE) iría en contra de su propia jurisprudencia si cede ante supuestas presiones políticas para que no se le permita al expresidente Ricardo Martinelli correr en estas elecciones a los cargos de alcalde de Panamá y diputado por el circuito 8-8, teniendo como fundamento central una impugnación a la residencia electoral, presentada fuera de los tiempos que establece la ley.

Versión impresa

Lo anterior queda evidenciado en una Resolución con fecha 9 de abril de 2019, que tuvo como ponente a Eduardo Valdés Escoffery, en la cual el magistrado falla a favor de un candidato del PRD, aduciendo que el tiempo para impugnar la residencia electoral ya venció, al tenor de lo dispuesto en el Código Electoral.

"¿Cómo se explica, entonces, que a estas alturas del proceso electoral los magistrados del TE hayan permitido el trámite de impugnaciones a la residencia electoral de Martinelli, e incluso de una apelación al fallo del Juzgado Quinto Electoral que decreta legales dichas aspiraciones electorales?", se cuestiona el abogado Héctor Santos Rudas, jefe de campaña de Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Protestas contra Duque en Colombia dejan 11 personas heridas y 35 detenidas

Este fallo previo, que trascendió ayer, mete más presión a los magistrados Escoffery y Juncá, quienes han sido señalados por la defensa de Martinelli de estar tratando de inhabilitar al expresidente, por presiones netamente políticas.

El pleno del TE avaló la candidatura de Héctor Cedeño, para representante del corregimiento de Caimitillo, postulado por el PRD, caso con alegatos muy similares al caso Martinelli.

En su proyecto, Escoffery señala que la impugnación era "improcedente en esta etapa del procesal, pues dicho tema debió ser analizado durante el periodo legal para la depuración del padrón electoral preliminar, tal y como lo sostiene el artículo 345 del Código Electoral".

VEA TAMBIÉN: Moradores de Barú y Alanje opuestos al cierre del puente sobre el río Baco

Agrega que "el proceso electoral y cada una de sus fases debe gozar de seguridad jurídica y por ello, una vez culminada la etapa de reclamación judicial a una de estas, sus temas no pueden ser abordados con posterioridad".

Y esto es justamente lo que plantea la defensa de Martinelli: que él cumple a cabalidad con el tiempo de residencia electoral; y que, en todo caso, el momento para impugnar el padrón electoral ya venció.

Nuevas recusaciones

Se esperaba que ayer los magistrados del TE dieran la decisión final tras la apelación presentada por el abogado Jorge Hernán Rubio (padre del actual ministro de Gobierno), pero el escenario cambió, cuando fueron presentadas dos nuevas recusaciones contra los magistrados Juncá y Escoffery, esta vez a nombre del partido Alianza.

La abogada Alma Cortés confirmó a Panamá América que las recusaciones fueron admitidas en calidad de "incidente de previo y especial pronunciamiento". También dijo que fueron "subidas a sala de los magistrados para el análisis". Es decir, en estricto derecho, no podría existir un fallo final hasta que se resuelva el nuevo recurso.

VEA TAMBIÉN: Gilberto Ventura Ceballo iba a publicar un libro sobre el múltiple asesinato de La Chorrera

Por lo pronto, ya se han pronunciado a favor de la legalidad de las postulaciones de Ricardo Martinelli, la juez quinta electoral y el fiscal general electoral.

Y en el fallo similar, el propio pleno del Tribunal Electoral ha dicho que el tiempo para impugnar la residencia electoral venció.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook