Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Fiesta de anteproyectos en la Asamblea Nacional, pero no todos bien estructurados

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Debate / Asamblea Nacional

Fiesta de anteproyectos en la Asamblea Nacional, pero no todos bien estructurados

Actualizado 2019/08/18 07:15:31
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Ingenieros, arquitectos y abogados ven con preocupación iniciativas populistas, que podrían provocar afectaciones a las finanzas públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una veintena de anteproyectos está pendiente de debate en la Asamblea Nacional

  • 2

    Unos 17 anteproyectos ‘absurdos’ reposan como iniciativas de diputados

  • 3

    Diputados Raúl Fernández recibe críticas tras plantear cambios a impuestos municipales

La nueva Asamblea Nacional (AN) inició funciones con diputados particularmente motivados a ejercer su derecho a presentar todo tipo de anteproyectos de ley, pero algunas de estas iniciativas han dejado de manifiesto poca asesoría técnica y legal, así como el reflejo de falta de conocimiento de la realidad financiera del Estado.

El sitio web de la AN ya mantiene publicado más de 100 anteproyectos de ley, y otros más están en trámites para ser colgados en el portal de este órgano del Estado. Pero muchos de ellos no son la mejor muestra de la conexión que se espera que haya entre la iniciativa parlamentaria, las necesidades de la población, y la realidad presupuestaria de las finanzas públicas.

Un reciente ejemplo quedó en evidencia con la presentación del anteproyecto de ley 026 (propuesta publicada en la página de la AN) que despertó una serie de cuestionamientos por parte de ingenieros y arquitectos.

VEA TAMBIÉN: México alerta de posibles ataques cibernéticos contra las redes sociales del Estado

La iniciativa de ley establece la "obligatoriedad" del Estado de construir un mínimo de 30 kilómetros de "carreteras nuevas" en cada distrito de la República, incluyendo los distritos más apartados de la geografía nacional.

Esto quiere decir que se debería trasladar maquinaria necesaria y personal calificado hasta el punto más recóndito del mapa nacional, y al final del quinquenio dejar al menos 150 km de carreteras construidas, incluso en distritos de difícil acceso y las zonas comarcales.

El anteproyecto también establece que para la realización de estas obras, "se utilizará de manera prioritaria a personas residentes en cada uno de los respectivos distritos".

VEA TAMBIÉN: Detienen en Costa Rica a panameño con alerta roja de Interpol Panamá

Y como es muy probable que en algunos sectores no se cuente con personal capacitado, la propuesta indicaba que el Inadeh se encargará de "las diligencias pertinentes para promover cursos de capacitación".

Y a pesar de que sonaba polémico, el pasado 13 de agosto la Comisión de Infraestructura Pública de la Asamblea puso en su agenda el prohijamiento de este proyecto. Pero algo ocurrió a último momento, y no se concretó la aceptación.

Panamá América consultó a la presidenta de esta comisión, Kayra Harding, y esta fue la explicación: "No se prohijó porque los técnicos hicieron un examen que arrojó que se necesitarían unos 2,400 millones de dólares. Y el punto es que los técnicos señalaron que superaría incluso el presupuesto del MOP".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Álvaro Alvarado: 'Mi entrevista más dura fue a Manuel Antonio Noriega'

Para Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), este es solo un ejemplo de iniciativas llevadas a la AN, "donde parece que están poniendo la carreta delante de los bueyes", dijo en tono figurativo.

Lamentó que en el pasado reciente se hayan incluso promulgado leyes y puesto en ejecución proyectos sin la asesoría debida, que terminaron comprometiendo las finanzas del Estado.

Bernal recordó que la Spia está no solo a disposición de los diputados, sino también de las autoridades políticas, para aportar sus recomendaciones y asesorías.

VEA TAMBIÉN: Una ciudad 'biciamigable': el reto de tener menos autos

Otros anteproyectos que no tienen que ver con construcción de obras públicas, y presentados en este periodo, también han prendido las alarmas por el impacto que provocarían si llegan a ser aprobados.

Tal es el caso de la iniciativa parlamentaria que establece la eliminación del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social (CSS) por los jubilados.

"El asunto es que están promoviendo ideas que en principio parecen bien intencionadas, pero que van a afectar de manera drástica las finanzas", reiteró Bernal .

VEA TAMBIÉN: Piden inspección ocular al Ministerio Público por "Metabuscador"

Y el jurista Aldo Moreno agregó que el populismo o el deseo de llevar soluciones rápidas a las masas, puede provocar un efecto adverso para la mayoría de la población.

"Y el Estado no puede operar con este tipo de improvisaciones", mencionó.

Moreno también recordó que los diputados son nacionales, pero que muchas de sus propuestas van dirigidas solo a las necesidades de su circuito.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: lo que nadie te contó del crimen en la habitación 47 de hotel El Panamá

Por ejemplo, en el anteproyecto 026, su artículo 9 decía: "Se dará prioridad a las carreteras que se encuentren en la provincia de Darién", y la propuesta vino de un diputado de esa parte del país.

Hay otros anteproyectos, como el 035, que declara un régimen de planificación especial solo al distrito de Arraiján.

"Para mejorar todo esto, la clave es la orientación, y los diputados deben buscar la mejor asesoría legal posible", recomendó el abogado Moreno.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".