Skip to main content
Trending
BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millonesPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025 Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón
Trending
BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millonesPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025 Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Frente Amplio por la Democracia buscará mantenerse como partido sin pactar alianzas electorales

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / FAD / Partidos Políticos / Suntracs / Tribunal Electoral

Panamá

Frente Amplio por la Democracia buscará mantenerse como partido sin pactar alianzas electorales

Actualizado 2020/11/20 07:33:59
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Sus dirigentes afirman que no variarán los objetivos por los cuales crearon el colectivo, pero que si en algo piensan mejorar, es en ser intensos para establecer alianzas con más sectores populares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fernando Cebamanos, presidente de la agrupación política, presentó más de 7,000 firmas de apoyo, de las que se aceptaron casi 6 mil. Foto de cortesía

Fernando Cebamanos, presidente de la agrupación política, presentó más de 7,000 firmas de apoyo, de las que se aceptaron casi 6 mil. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral habilita plataformas digitales que permite a partidos políticos inscribir adherentes

  • 2

    Bancos, más cautelosos con fondos para política

  • 3

    Realizando Metas solicita al fiscal electoral que renuncie al plazo para ejercer impugnaciones a las inscripciones del partido

Por tercera ocasión, el Frente Amplio por la Democracia (FAD), de corriente izquierdista, tratará de emerger en el ámbito político electoral panameño y mantenerse en el mismo, algo que no ha podido conseguir en las dos ocasiones anteriores que participó en las elecciones.

El FAD ha participado en las dos últimas elecciones, sin alianzas, y no ha podido sobrevivir como partido político.

En los últimos comicios, sus dirigentes denunciaron que fueron objeto de un fraude para evitar que se mantuvieran en el ruedo político, pero su demanda, a juicio de Fernando Cebamanos, quedó durmiendo en la Fiscalía Electoral.

Para Cebamanos, que ha sido presidente de esta agrupación en los dos quinquenios anteriores, en esta ocasión operarán con mayor intensidad para establecer alianzas con más sectores sociales, sindicales, profesionales y comunales para lograr una mejor posición en el ámbito electoral.

Sin embargo, reiteró que no piensan establecer alianzas electorales con otros partidos políticos.

El FAD ha postulado a dos dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) para presidente en las elecciones que participó (Genaro López y Saúl Méndez), pero ambos obtuvieron menos de 12 mil votos, cifra inferior, incluso, a la membresía que tuvo el partido en esos periodos.

Tampoco, pudieron contar con un apoyo rotundo de sus adherentes para las elecciones primarias, al registrar una participación menor al 10% en ambas contiendas.'


La principal organización que impulsa la creación del FAD es el Frente por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), conformado por organizaciones sindicales, de educadores, estudiantiles y campesinas, entre otras.

La principal expresión sindical del FAD es el Suntracs, al cual están afiliados trabajadores de la construcción y es considerado como el más beligerante del país.

El FAD no ha podido sobrevivir como partido político, tras dos procesos de elecciones generales (2014 y 2019), al no poder alcanzar el porcentaje mínimo requerido para ninguno de los puestos de elección en los cuales presentó candidatos.

Estrategia

Para Richard Morales, quien fue precandidato presidencial por el FAD en 2019, un elemento importante para un partido de izquierda es que tenga una estrategia que pueda unir a los distintos sectores populares del país. "Si no, no tendrá esa unidad necesaria para ganar las elecciones", planteó.

VEA TAMBIÉN: Acusan de antiética a jurista vinculada a firma de abogados vinculada al exmagistrado Jerónimo Mejía

Richard Morales destacó que la actual proliferación de fuerzas políticas, con dos partidos prácticamente constituidos, es una expresión de la crisis de los partidos tradicionales.

"El desafío de todo partido nuevo, es lograr ofrecer una solución a las necesidades que está sufriendo el país", resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reformas electorales

Un primer ensayo para el Frente Amplio por la Democracia (FAD), será el hacer sentir su voz en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

Al ser un partido en formación, este colectivo de corte popular, tiene derecho a voz dentro del organismo que discute las reformas al Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Mayer Mizrachi: 'Panamá tiene un serio problema de compromiso laboral'

"Estaremos celosos de que (el Código Electoral) sea más democrático y tenga una regulación efectiva en la distribución de las curules, para que haya más participación de las minorías", resaltó el abogado Antonio Vargas, uno de los dirigentes del FAD.

Agregó que también procurarán que el financiamiento privado "tenga mayores controles y evitar que dineros malhabidos oscurezcan el rol de los partidos políticos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Joseph Pacheco (3) anotó el único gol de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Avión de Copa Airlines. Foto: Cortesía

Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Isla Taboga. Foto: Archivo

Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".