Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Frente Amplio por la Democracia buscará mantenerse como partido sin pactar alianzas electorales

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / FAD / Partidos Políticos / Suntracs / Tribunal Electoral

Panamá

Frente Amplio por la Democracia buscará mantenerse como partido sin pactar alianzas electorales

Actualizado 2020/11/20 07:33:59
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Sus dirigentes afirman que no variarán los objetivos por los cuales crearon el colectivo, pero que si en algo piensan mejorar, es en ser intensos para establecer alianzas con más sectores populares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fernando Cebamanos, presidente de la agrupación política, presentó más de 7,000 firmas de apoyo, de las que se aceptaron casi 6 mil. Foto de cortesía

Fernando Cebamanos, presidente de la agrupación política, presentó más de 7,000 firmas de apoyo, de las que se aceptaron casi 6 mil. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral habilita plataformas digitales que permite a partidos políticos inscribir adherentes

  • 2

    Bancos, más cautelosos con fondos para política

  • 3

    Realizando Metas solicita al fiscal electoral que renuncie al plazo para ejercer impugnaciones a las inscripciones del partido

Por tercera ocasión, el Frente Amplio por la Democracia (FAD), de corriente izquierdista, tratará de emerger en el ámbito político electoral panameño y mantenerse en el mismo, algo que no ha podido conseguir en las dos ocasiones anteriores que participó en las elecciones.

El FAD ha participado en las dos últimas elecciones, sin alianzas, y no ha podido sobrevivir como partido político.

En los últimos comicios, sus dirigentes denunciaron que fueron objeto de un fraude para evitar que se mantuvieran en el ruedo político, pero su demanda, a juicio de Fernando Cebamanos, quedó durmiendo en la Fiscalía Electoral.

Para Cebamanos, que ha sido presidente de esta agrupación en los dos quinquenios anteriores, en esta ocasión operarán con mayor intensidad para establecer alianzas con más sectores sociales, sindicales, profesionales y comunales para lograr una mejor posición en el ámbito electoral.

Sin embargo, reiteró que no piensan establecer alianzas electorales con otros partidos políticos.

El FAD ha postulado a dos dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) para presidente en las elecciones que participó (Genaro López y Saúl Méndez), pero ambos obtuvieron menos de 12 mil votos, cifra inferior, incluso, a la membresía que tuvo el partido en esos periodos.

Tampoco, pudieron contar con un apoyo rotundo de sus adherentes para las elecciones primarias, al registrar una participación menor al 10% en ambas contiendas.'


La principal organización que impulsa la creación del FAD es el Frente por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), conformado por organizaciones sindicales, de educadores, estudiantiles y campesinas, entre otras.

La principal expresión sindical del FAD es el Suntracs, al cual están afiliados trabajadores de la construcción y es considerado como el más beligerante del país.

El FAD no ha podido sobrevivir como partido político, tras dos procesos de elecciones generales (2014 y 2019), al no poder alcanzar el porcentaje mínimo requerido para ninguno de los puestos de elección en los cuales presentó candidatos.

Estrategia

Para Richard Morales, quien fue precandidato presidencial por el FAD en 2019, un elemento importante para un partido de izquierda es que tenga una estrategia que pueda unir a los distintos sectores populares del país. "Si no, no tendrá esa unidad necesaria para ganar las elecciones", planteó.

VEA TAMBIÉN: Acusan de antiética a jurista vinculada a firma de abogados vinculada al exmagistrado Jerónimo Mejía

Richard Morales destacó que la actual proliferación de fuerzas políticas, con dos partidos prácticamente constituidos, es una expresión de la crisis de los partidos tradicionales.

"El desafío de todo partido nuevo, es lograr ofrecer una solución a las necesidades que está sufriendo el país", resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reformas electorales

Un primer ensayo para el Frente Amplio por la Democracia (FAD), será el hacer sentir su voz en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

Al ser un partido en formación, este colectivo de corte popular, tiene derecho a voz dentro del organismo que discute las reformas al Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Mayer Mizrachi: 'Panamá tiene un serio problema de compromiso laboral'

"Estaremos celosos de que (el Código Electoral) sea más democrático y tenga una regulación efectiva en la distribución de las curules, para que haya más participación de las minorías", resaltó el abogado Antonio Vargas, uno de los dirigentes del FAD.

Agregó que también procurarán que el financiamiento privado "tenga mayores controles y evitar que dineros malhabidos oscurezcan el rol de los partidos políticos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".