politica

Fuerzas del PRD, obligadas a negociar para que no salga un CEN cuestionado y de rechazo público

Los principales cargos se los disputan: Pedro Miguel González y Rubén De León, quienes son candidatos a secretario general; y Rosario Turner contra Benicio Robinson aspiran a la presidencia del colectivo.

Alberto Pinto - Actualizado:

Los diputados comandados por Benicio Robinson aspiran a seis de los 10 puestos del CEN del PRD. Foto: Cortesía PRD

A pesar de que el periodo de postulaciones para ocupar un puesto en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, las fuerzas políticas que se disputan el control están obligadas a negociar antes del 15 de mayo.

Versión impresa

Y es que dentro de la batalla por el control del CEN del gobernante PRD hay una fuerza visible integrada por los diputados quienes aspiran a seis puestos, el Ejecutivo y seguidores de la actual dirigencia comandada por Pedro Miguel González.

Al oficialista PRD no le conviene en este momento y menos para las elecciones generales de 2024 tener una dirigencia cuestionada y con poca credibilidad, porque ello signfiicaría el rechazo público de la población.

Luego de las elecciones de delegados el pasado 27 de marzo se habló de varias negociaciones que hubo entre diputados, alto mando del Órgano Ejecutivo, y la actual dirigencia a fin de buscar una nómina de consenso, pero ello no se logró.

Al no haber un acuerdo, los diputados de la Asamblea Nacional que se sienten con una mayor fuerza postularon a seis de sus fichas  para lograr el control en la mayoría de los cargos dentro del CEN del partido fundado por Omar Torrijos Herrera.

Una de las causales que obligó al vicepresidente José Gabriel Carrizo a presentar su candidatura a la Secretaría General fue sin dudas que no hubo un acuerdo para proponer una nómina integrada por diversos sectores para dirigir el colectivo.

A nivel nacional, la imagen de los diputados no es la mejor y ello se reflejan en todos los estudios donde la población muestra un amplio rechazo hacia ese sector de políticos del país.

En ese sentido analistas políticos consideran que las diversas corrientes están obligadas a seguir negociando por el bienestar de ese agrupación política.

VEA TAMBIÉN: En menos de dos meses se lograrían firmas para revocatoria de José Luis Fábrega

Consideran, tanto José Blandón como Jaime Porcell que no es positivo que un solo sector dentro de ese colectivo sea el que domine el CEN, porque al final imperará una sola agenda, la agenda legislativa y no la de interés del partido y del país.

Blandón plantea que los representantes de las distintas facciones van a negociar hasta el último momento, porque saben que el mal no será individual sino para el colectivo y por ende para el candidato presidencial del PRD.

Los principales cargo que son la Secretaría General se la disputarán Pedro Miguel González, quien busca la reelección; no obstante del Órgano Ejecutivo postularon al diputado del Parlacen Rubén De León para ese cargo.

En el caso de la Presidencia del PRD se la disputarán el actual presidente, Benicio Robinson contra la exministra de Salud Rosario Turner.

Al final serán los 4,200 delegados los encargados de escoger al nuevo CEN, pero ello va a depender mucho de las negociaciones que se den de aquí al 15 de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook