politica

Fuerzas del PRD, obligadas a negociar para que no salga un CEN cuestionado y de rechazo público

Los principales cargos se los disputan: Pedro Miguel González y Rubén De León, quienes son candidatos a secretario general; y Rosario Turner contra Benicio Robinson aspiran a la presidencia del colectivo.

Alberto Pinto - Actualizado:

Los diputados comandados por Benicio Robinson aspiran a seis de los 10 puestos del CEN del PRD. Foto: Cortesía PRD

A pesar de que el periodo de postulaciones para ocupar un puesto en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, las fuerzas políticas que se disputan el control están obligadas a negociar antes del 15 de mayo.

Versión impresa

Y es que dentro de la batalla por el control del CEN del gobernante PRD hay una fuerza visible integrada por los diputados quienes aspiran a seis puestos, el Ejecutivo y seguidores de la actual dirigencia comandada por Pedro Miguel González.

Al oficialista PRD no le conviene en este momento y menos para las elecciones generales de 2024 tener una dirigencia cuestionada y con poca credibilidad, porque ello signfiicaría el rechazo público de la población.

Luego de las elecciones de delegados el pasado 27 de marzo se habló de varias negociaciones que hubo entre diputados, alto mando del Órgano Ejecutivo, y la actual dirigencia a fin de buscar una nómina de consenso, pero ello no se logró.

Al no haber un acuerdo, los diputados de la Asamblea Nacional que se sienten con una mayor fuerza postularon a seis de sus fichas  para lograr el control en la mayoría de los cargos dentro del CEN del partido fundado por Omar Torrijos Herrera.

Una de las causales que obligó al vicepresidente José Gabriel Carrizo a presentar su candidatura a la Secretaría General fue sin dudas que no hubo un acuerdo para proponer una nómina integrada por diversos sectores para dirigir el colectivo.

A nivel nacional, la imagen de los diputados no es la mejor y ello se reflejan en todos los estudios donde la población muestra un amplio rechazo hacia ese sector de políticos del país.

En ese sentido analistas políticos consideran que las diversas corrientes están obligadas a seguir negociando por el bienestar de ese agrupación política.

VEA TAMBIÉN: En menos de dos meses se lograrían firmas para revocatoria de José Luis Fábrega

Consideran, tanto José Blandón como Jaime Porcell que no es positivo que un solo sector dentro de ese colectivo sea el que domine el CEN, porque al final imperará una sola agenda, la agenda legislativa y no la de interés del partido y del país.

Blandón plantea que los representantes de las distintas facciones van a negociar hasta el último momento, porque saben que el mal no será individual sino para el colectivo y por ende para el candidato presidencial del PRD.

Los principales cargo que son la Secretaría General se la disputarán Pedro Miguel González, quien busca la reelección; no obstante del Órgano Ejecutivo postularon al diputado del Parlacen Rubén De León para ese cargo.

En el caso de la Presidencia del PRD se la disputarán el actual presidente, Benicio Robinson contra la exministra de Salud Rosario Turner.

Al final serán los 4,200 delegados los encargados de escoger al nuevo CEN, pero ello va a depender mucho de las negociaciones que se den de aquí al 15 de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook