politica

Gobierno de Panamá defiende pacto migratorio de la ONU

El Gobierno de Panamá defendió la reciente adhesión al pacto de la ONU por una migración segura y ordenada y dijo que el tratado ni promueve la migración ni socava la soberanía de los Estados que los suscriben, tal y como denuncian sus críticos.

Redacción / EFE - Actualizado:

Vicepresidenta y canciller Isabel de Saint Malo

El Gobierno de Panamá defendió hoy la reciente adhesión al pacto de la ONU por una migración segura y ordenada y dijo que el tratado ni promueve la migración ni socava la soberanía de los Estados que los suscriben, tal y como denuncian sus críticos.

Versión impresa

La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, reconoció en una rueda de prensa que ha habido "desinformación" por parte de ciertos sectores de la sociedad panameña sobre el alcance del pacto y afirmó que Panamá no está obligado a "revisar" sus políticas migratorias tras adoptar el tratado.

"Hay el mal entendimiento de que el pacto promueve las migraciones (...) El pacto establece como prioridad la búsqueda en los países de origen de un cambio en la situación a fin de que, en efecto, las personas no se vean obligados a huir", explicó.

Más de 150 países firmaron este lunes en la ciudad marroquí de Marrakech el denominado Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU), que está compuesto de 23 objetivos generales no vinculantes y que fue consensuado por la Asamblea General de la ONU en junio tras 18 meses de negociaciones.

Países sobre todo receptores de emigrantes como Australia, Italia, Israel y un numeroso grupo de los centroeuropeos, además de latinoamericanos como República Dominicana o Chile, se han retirado del pacto, mientras que Estados Unidos se opuso desde el principio.

VEA TAMBIÉN: Jubilados vuelven a las calles para exigir aumento a sus pensiones

De Saint Malo indicó que el pacto "es un logro de la comunidad internacional", que consigue un "balance" entre la soberanía de los Estados y el derecho de los migrantes y que "promueve el intercambio de información" para regular los flujos migratorios.

"Hoy en día ningún país escapa del fenómeno de la migración. Todos los países del mundo son de una manera u otra país de origen, país de tránsito o país de destino, y a veces los tres", apuntó.

Debido a su pujanza económica y a su estabilidad sociopolítica, Panamá ha sido en los últimos años uno de los destinos más elegidos por muchos migrantes de la región, principalmente venezolanos, colombianos y centroamericanos.

DOCUMENTO PDF: Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, fue acordado por todos los Estados miembros de la ONU

La vicepresidenta admitió que el Gobierno ha tenido que endurecer las medidas migratorias en los últimos tiempos para paliar la "presión" que estos flujos estaban generando en los servicios sociales panameños.

El año pasado, Panamá redujo de 180 a 90 días el permiso de estadía en el país como turistas de los ciudadanos de Colombia, Venezuela y Nicaragua; y empezó a exigir visa estampada a los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar al país, entre otras medidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook