politica

¿Hasta dónde llega la autoridad de un alcalde o representante?

Autoridades locales reaccionaron con insatisfacción ante la suspensión por parte del Gobierno de las actividades en honor a la Patria.

Francisco Paz - Actualizado:

¡No es no! fue la respuesta del presidente José Raúl Mulino ante la insistencia de los autoridades locales de Colón y otros municipios por organizar los desfiles. Foto: Cortesía Presidencia

¿Los alcaldes tienen más autoridad en sus distritos que los gobernadores o decretos del Órgano Ejecutivo?

Versión impresa

En el ambiente ha quedado la polémica, tras el intento de autoridades locales por realizar festividades patrias, a pesar de órdenes del Gobierno Nacional o de los gobernadores de suspender estos eventos, debido al mal tiempo que ocasionó inundaciones y derrumbes en diversas partes del país.

Este debate se ha extendido a las redes sociales y el exrepresentante de Don Bosco, Guillermo Bermúdez, afirmó que los alcaldes, elegidos por el pueblo, tienen el deber y el derecho de tomar decisiones para sus comunidades.

“Que los gobernadores impongan su voluntad sin consultar es una falta de respeto a la autonomía local y a la democracia que defendemos”, escribió en su red social.

A juicio de Bermúdez, que falló en su intento de llegar a la alcaldía capitalina en las últimas elecciones, no se puede permitir que “decisiones unilaterales desde arriba”, silencien la voz de quienes mejor conocen las necesidades de sus ciudades, en referencia a los alcaldes.

La respuesta no se hizo esperar del asesor presidencial y constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, quien recordó que el artículo 234 de la Constitución Política dispone que “las autoridades municipales tienen el deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución y Leyes de la República, los decretos y órdenes del Ejecutivo y las resoluciones de los tribunales de la justicia ordinaria y administrativa".

Eso fue lo que el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, le transmitió a las autoridades del Municipio de Colón, principalmente a los concejales, quienes insistían en realizar actividades este 5 de noviembre, a pesar de la prohibición del Gobierno.

Ante esto, el pediatra y reconocido usuario de redes sociales, Javier Nieto Guevara, indicó que Panamá es el país de los insatisfechos, porque si se toman decisiones para preservar la integridad de las personas es malo y si se permiten actividades y hay pérdida de vidas, pues también es malo.

“Al final, lo importante es entender que lo correcto no es necesariamente popular y viceversa”, reflexionó.

Por su parte, el periodista y abogado, Aneldo Arosemena, señaló que los gobiernos municipales deben acatar las órdenes del poder Ejecutivo y no hacerlo es desobediencia a la Constitución y la Ley.

“Estamos ante una emergencia nacional con pérdidas humanas y materiales”, recordó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube para tí!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook