Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela actuó de manera 'irresponsable' al firmar pacto para la migración

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migración / Autoridad Nacional de Migración / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela actuó de manera 'irresponsable' al firmar pacto para la migración

Actualizado 2018/12/12 06:36:47
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El candidato presidencial de CD, Rómulo Roux, calificó como 'totalmente irresponsable' el apoyo de Varela al polémico convenio, comprometiendo la soberanía del país, y a espaldas del pueblo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela dijo en Marruecos que Panamá es un país de migración y de tránsito.  EFE

Juan Carlos Varela dijo en Marruecos que Panamá es un país de migración y de tránsito. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela e Isabel De Saint Malo vinculan a Panamá a pacto sobre migración

  • 2

    Juan Carlos Varela viaja a Marruecos donde se adoptará el pacto global sobre migración

  • 3

    Migración otorgará visas estampadas a venezolanos, chinos y dominicanos por 5 años

Lluvia de críticas de diversos sectores de la sociedad ha provocado la manera inconsulta como el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel De Saint Malo comprometieron a Panamá con la adopción de un convenio internacional sobre migración, el cual es promovido por la ONU, y fue firmado en Marruecos.

"Estamos frente a un presidente que improvisa y que no comunica al país lo que está haciendo. Es totalmente irresponsable haber viajado a Marruecos a firmar ese acuerdo, sin siquiera decirles a los panameños lo que está firmando", reaccionó ayer Rómulo Roux.

El candidato presidencial de Cambio Democrático agregó que genera "mucha preocupación" los tumbos que sigue dando este gobierno en temas de migración, por lo que -advirtió- "vamos a revisar cada una de las cosas que el presidente [Varela] está haciendo ahora en sus últimos meses de gestión".

El denominado "Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular" ha generado suspicacia y rechazo en diversos países, sobre todo porque eleva a derecho humano la migración.

Esto explica por qué varios Estados se negaron a firmar el acuerdo, entre los que figuran Estados Unidos, Hungría, Austria, Lituania, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Australia, República Dominicana, Bulgaria, Estonia, Italia, Israel, Eslovenia, Suiza, Brasil y Chile.

VEA TAMBIÉN: Marco Ameglio desplaza a Ricardo Lombana en la disputa por candidatura

En el caso de Chile, el presidente Sebastián Piñera se mostró crítico con el contenido de este pacto. Dijo que "sus objetivos, su contenido incentivan la migración irregular, establecen nuevos deberes para el Estado de Chile, restringen nuestra soberanía y pueden perjudicar a nuestro país en eventuales juicios internacionales".'

Claves

Firma: El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) se firmó este lunes 10 de diciembre en Marruecos, con el apoyo de 164 Gobiernos y el rechazo de otros 12.

Países no firmantes: El consultor jurídico de República Dominicana, Flavio Darío Espinal, explicó que no firmaron el convenio porque “requiere de un consenso básico en la sociedad dominicana que no parece existir en las actuales circunstancias”.

Por su parte, Chile informó: “nuestra posición es clara, hemos dicho que la migración no es un derecho humano. Los países tienen derecho a determinar los requisitos de entrada para los ciudadanos extranjeros”. En cuanto a Italia, comunicó que “hemos encomendado al Parlamento un debate y la elección final una vez que las conversaciones hayan concluido”.

En esta misma línea, Estados Unidos alertó que este pacto es un "esfuerzo de la ONU para promover la gobernanza global a expensas del derecho soberano de los Estados de administrar sus sistemas de inmigración".

VEA TAMBIÉN: Declinación de la Corte Suprema de Justicia en caso Ricardo Martinelli 'dio una lección a políticos'

El presidente Juan Carlos Varela confirmó el respaldo de Panamá a esta iniciativa sobre migración.

Y frente a las críticas surgidas, dijo que su contenido "no es obligatorio" y que "abre un diálogo multilateral necesario para afrontar los desafíos de la migración".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado Luis Corro dijo que al elevarse la migración a calidad de derecho humano, en el futuro cercano cuando lleguen migrantes a nuestro país, sin importar la forma en que ingresen, tendrían derecho a ser regularizados, a recibir permiso de trabajo, y hasta a exigir viviendas.

Por su parte, la jurista Indira Polo lamentó que "una vez más el gobierno actual decide tomar decisiones inconsultas que nos afectan a todos", acudiendo a instancias internacionales "a ceder otra parte de nuestra soberanía".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".