politica

Laurentino Cortizo admite que finanzas heredadas y la inseguridad son asuntos por resolver

El mandatario adelantó que el Gobierno Nacional está por cerrar un acuerdo con los bancos panameños para el pago de 420 millones de dólares adeudados al sector. Considera que esto servirá para dinamizar la economía.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El gobierno de Laurentino Cortizo cumple este martes 8 de octubre sus cien primeros días de gestión.

El presidente Laurentino Cortizo resumió sus primeros 100 días de gobierno indicando que lo bueno es su equipo de trabajo, lo malo las finanzas públicas tal y como la recibió, y lo feo los homicidios producto de la inseguridad que se registra.

Versión impresa

El mandatario adelantó que el Gobierno Nacional está por cerrar un acuerdo con los bancos panameños para el pago de 420 millones de dólares adeudados al sector. Considera que esto servirá para dinamizar la economía.

“De nada vale que le digamos al país que tenemos un gran presupuesto, si el cálculo de los ingresos no da”, afirmó, añadiendo que se ha recortado el gasto en viajes y consultorías.

De las finanzas, reveló que se encontraron 100 millones de dólares más en cuentas por pagar de lo que pensaban antes de asumir el poder las cuáles totalizan 1,100 millones de dólares.

De los homicidios, reconoce que no  incoforme con la inseguridad en el país y señaló  que están en proceso de integrar su plan de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara legal pago de Beca Universal a estudiantes con promedio de 3.0

Para el mandatario Laurentino Cortizo, su legado debe ser “un gobierno que haga, pero no robe”.

En cuanto a su equipo de trabajo, destacó la mezcla de experiencia y juventud. Alabó el trabajo de su vicepresidente José Gabriel Carrizo, añadiendo que “la última decisión del gobierno actual la toma el presidente de la República, Nito Cortizo. Que nadie se equivoque”.

Laurentino Cortizo, sobre  la justicia, indicó que “el país necesita fiscales valientes, para no usar otra palabra, necesitamos jueces valientes, procuradores valientes, magistrados valientes, que hagan su trabajo”.

Planteó que ya vio la lista preliminar de aspirantes a la Corte Suprema de Justicia que envió la comisión del Pacto de Estado por la Justicia.

“Los nombres van a salir de esa lista”, prometió. Aseguró que nadie lo ha llamado para decirle que nombre a alguien y adelantó que se utilizaran los servicios de una empresa para revisar el historial de los candidatos, de forma similar a cómo se hizo con la escogencia del administrador del Canal de Panamá. Buscará conocer los fallos hechos por los aspirantes y “su comportamiento”.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional cita al defensor del pueblo Alfredo Castillero Hoyos

La situación en Colón, también fue abordada y resaltó que hay “mucha gente de Colón es buena. Lo único que necesitan es apoyo, que se le respete. No puedes llegar a la Ciudad de Colón y agarrar todas las calles y destruirlas”.

Incluso se refirió al expresidente Juan Carlos Varela señalando que "Él es un expresidente y tuvo 5 años para hacer lo que no hizo en Colón. Y ahora Nito Cortizo lo va a hacer, él que se preocupe por lo que no hizo".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook