politica

Laurentino Cortizo felicita a Nayib Bukele por su reelección

Cortizo dijo que Panamá seguirá fortaleciendo los vínculos de amistad y colaboración con El Salvador.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo fue el primer mandatario en felicitar a Bukele. Foto: Cortesía

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, felicitó  a Nayib Bukele por su reelección como gobernante de El Salvador para el quinquenio 2024-2029.

Versión impresa

"Extiendo mis felicitaciones al Presidente Bukele por su elección para un nuevo período presidencial y nuestro reconocimiento al pueblo salvadoreño por el ejercicio democrático realizado el día de hoy. Continuaremos fortaleciendo los vínculos de amistad y colaboración", expresó en un mensaje en su cuenta de X Laurentino Cortizo, el primer mandatario en felicitar a Bukele.

Bukele, de 42 años y favorito para ganar una polémica reelección apoyado en un combate frontal contra las pandillas que ha dejado atrás el largo capítulo que hizo de El Salvador el país más violento del mundo, se proclamó ganador de las elecciones celebradas este domingo.

"De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85 % de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea", proclamó en un mensaje en X el gobernante salvadoreño, el primero que se presenta a la reelección desde el fin de la guerra civil en el país, en 1992.

Sin aplausos

Los críticos recordaron que la reelección no estaba reflejada en la Constitución salvadoreña, que prohíbe dos mandatos consecutivos para evitar que algún presidente se acomode de manera permanente, interrumpiendo la democracia en el país. El "dictador más cool del mundo mundial", como se autodefinió Bukele, no opina igual.

De su lado, la población en general le dio el visto bueno, porque con la imposición del régimen de excepción hace casi dos años, El Salvador había visto de golpe cómo pasaba de ser considerado uno de los países más peligros del mundo, con una tasa de homicidios en 2015 de 103 por cada 100.000 habitantes, a los 2,4 del año pasado.

Más de 75.000 personas fueron detenidas bajo ese régimen por su supuesto vínculo con las pandillas y el crimen organizado, pero organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que miles de ellos eran inocentes, arrestados para cumplir con ciertas cuotas de detenidos y mostrar en poco tiempo la contundencia de la medida.

El miedo se generalizó entonces entre el perfil de la población que tenía más posibilidades de acabar entre rejas: hombres jóvenes que viviesen en barrios que hasta no hace mucho controlaban las pandillas.

Algunas organizaciones defensoras de derechos humanos ya avisaban esta semana de las consecuencias de la inconstitucional reelección de Bukele, asentándose en el poder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook