Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Magistrados designados serán sometidos a consultas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Asamblea Nacional / Comisión de Credenciales

La Asamblea abrirá un periodo de consultas ciudadanas

Magistrados designados serán sometidos a consultas

Actualizado 2018/10/26 08:38:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Una vez el Ejecutivo designe a los aspirantes a magistrados, los mismos serían sometidos a un escrutinio público en la Comisión de Credenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela y Yanibel Ábrego

Juan Carlos Varela y Yanibel Ábrego

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela pide respeto a diputados para ratificación de nuevos magistrados

  • 2

    Candidatos a magistrados de la Corte Suprema desisten ante poco interés del Gobierno

Los abogados que resulten designados por el Órgano Ejecutivo para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberán someterse nuevamente a consultas ciudadanas en la Asamblea Nacional (AN).

Estas consultas serían coordinadas a través de la Comisión de Credenciales, instancia de la Asamblea a la cual deberán llegar las hojas de vida de los designados por el Ejecutivo para magistrados.

El proceso de estas consultas sería igual al usado cuando se dieron las designaciones de la fiscal Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, las cuales después de un amplio debate fueron rechazadas.

El presidente Juan Carlos Varela anunció que en los próximos días estaría llamando a sesiones extraordinarias a la Asamblea para ver este tema de los nuevos magistrados.

VEA TAMBIÉN Mario Etchelecu considera que se debe divulgar más las obras del gobierno de Juan Carlos Varela

"Yo voy a cumplir mi facultad constitucional y espero que la Asamblea la respete (...), toda esta demora ha sido buscando un consenso con la Asamblea Legislativa porque, sencillamente, tenemos suplentes que no han sido ratificados", expresó Varela.

También se pudo conocer que el mandatario Varela solicitó a la presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, sostener una reunión junto a los jefes de bancadas de los diferentes partidos políticos y llegar a un consenso en este tema.'

Cifras

31 de diciembre de 2017 se les venció su periodo como magistrados a Jerónimo Mejía y Oydén Ortega.

9 son los magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado Leandro Ávila, aseguró que una vez se designe a los dos nuevos magistrados se hará un debate para analizarlos, y espera que le den un tiempo para hacer esta labor.

"Espero que el presidente de la República no llame a sesiones extraordinarias por una semana porque creo que este es un tema que agarraría un mayor tiempo para analizarlo", manifestó el diputado.

Ávila agregó que él no es miembro de la Comisión de Credenciales, pero indicó que lo propio es que de todo lo que pase por la Asamblea Nacional se debe hacer consultas ciudadanas.

VEA TAMBIÉN Naso Tjer Di se convierte en la sexta comarca indígena creada en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la posibilidad de que estas designaciones queden para el próximo gobierno, Ávila indicó que, constitucionalmente, estas designaciones ya tenían que haber sido ratificadas a más tardar el 2 de enero de este año, y quien tiene un atraso en este tema es el Ejecutivo.

Deuda pendiente

La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, señaló que la designación de los dos nuevos magistrados de la Corte es una deuda que tiene el presidente de la República, Juan Carlos Varela, con el pueblo panameño y tiene que cumplirla.

Gómez agregó que ojalá el presidente Varela, para las designaciones, se apegue al proceso de evaluación que se hizo en el Pacto de Estado por la Justicia, y que se respete la alta envestidura que requiere un magistrado de la Corte Suprema.

Opiniones encontradas

En cuanto a la posible designación por 10 años más del magistrado Jerónimo Mejía en la Corte, el diputado del partido CD Fernando Carrillo indicó que hay muchos cuestionamientos en torno a su figura y por razones de su cargo ha tenido que tocar asuntos pertinentes del expresidente Ricardo Martinelli, y eso, políticamente, genera opiniones encontradas.

Carrillo indicó que, constitucionalmente, la designación de los dos nuevos magistrados le corresponde a este gobierno, esto al ser consultado sobre la posibilidad de que esta designación sea dejada para el próximo gobierno.

Actualmente, faltan por designar los reemplazos de los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, a los cuales se les venció su periodo constitucional como magistrados el 31 de diciembre de 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".