politica

Marco Rubio llegó a Panamá y fue recibido por el Canciller Martínez-Acha

El secretario de Estado se reunirá en la mañana de este domingo con el presidente Mulino y visitará el Canal de Panamá que Donald Trump pretende recuperar.

Ciudad de Panamá, Panamá / EFE - Actualizado:

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a su llegada este sábado, a la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este sábado a Panamá, en su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo como jefe de la diplomacia estadounidense del nuevo gobierno de Donald Trump.

Versión impresa

El avión de la Fuerza Aérea que trasladaba a Rubio aterrizó sobre las 8:34 p.m. hora local en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. La aeronave tocó tierra tras un primer intento de aterrizaje que fue abortado.

El secretario de Estado fue recibido en la pista del aeropuerto por el ministro de Relaciones Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, con quien conversó brevemente con una sonrisa.

La visita de Rubio llega en plena disputa por el Canal de Panamá después de que Trump haya amenazado con «recuperar» el control estadounidense de esa infraestructura, en represalia por la supuesta influencia china sobre la vía interoceánica.

A raíz de la visita, las principales avenidas de Ciudad de Panamá están sembradas de banderas nacionales como símbolo de soberanía.

Rubio se reunirá el domingo con el presidente José Raúl Mulino, quien ha dejado claro que «el Canal es y seguirá siendo panameño», y que su soberanía es «innegociable».

Posteriormente, el secretario de Estado visitará el Canal, que fue inaugurado por Estados Unidos en 1914 y cuyo control fue transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.

El canal une los océanos Atlántico y Pacífico, y por esa vía transita el  3% del comercio mundial.

El enviado especial estadounidense para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, afirmó ante la prensa que desde 2018 se ha visto «una gran presencia y control chino» del Canal de Panamá y de los puertos cercanos, algo que niegan las autoridades panameñas.

 

Dentro de la agenda de la visita también está la gestión migratoria, un asunto prioritario para la Administración de Trump y en la que Panamá es un socio fundamental a la hora de frenar los flujos de personas que cruzan el Tapón de Darién, frontera natural con Colombia.

El gobierno de Mulino ha atajado el asunto con duras políticas migratorias, entre ellas un acuerdo para devolver a los migrantes a sus países de origen, sobre todo de Colombia, Ecuador e India, en aviones financiados por Estados Unidos.

Está previsto que el jefe de la diplomacia estadounidense supervise uno de esos vuelos.

«Queremos no solamente seguir fomentando ese programa, sino expandirlo», declaró Claver-Carone.

Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración, que también lo llevará a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Se trata de la primera vez en 100 años que un secretario de Estado norteamericano escoge a Latinoamérica para su primer viaje internacional.

Marco Rubio, secretario de Estado desde el pasado 21 de enero, es hijo de inmigrantes cubanos y habla perfecto español.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook