politica

Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

La petición del candidato presidencial llega en un momento en el que los docentes, indígenas, transportistas y Suntracs han anunciado acciones.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli le pidió a Cortizo dar la cara. Foto: Cortesía

El candidato presidencial Ricardo Martinelli le recordó este domingo al gobierno de Laurentino Cortizo que la estrategia del silencio no funciona, tras el clima de tensión que vive actualmente Panamá.

Versión impresa

Martinelli le pidió a Cortizo que por el bien del país explique lo que sucede con la situación minera.

"Por favor, evitemos una catástrofe y dé la cara a la nación antes de que esto se salga de control", expuso Martinelli.

El exmandatario recordó que la desconfianza y la inquietud están arraigadas en la población panameña, toda vez que un 90 % comparte la opinión de que el país se encamina a un rumbo desfavorable.

"Escuchar a la población es fundamental para forjar un camino más promisorio y unificado para Panamá", destacó.

El mensaje de Martinelli llega en un momento de incertidumbre, debido a las múltiples manifestaciones anunciadas para este lunes a lo largo del país. Este domingo, de hecho, se registró una protesta en la Cinta Costera y cierre indefinido en Veraguas. Los transportistas de la cooperativa San Cristóbal de Chepo, en tanto,  anunciaron su unión a las protestas, mediante el paro del servicio.

Gremios combativos como Suntracs, indígenas, transportistas y docentes comunicaron acciones para mañana, luego de la aprobación exprés del contrato minero, el viernes.

Ante las advertencias, el Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social (CAIPIS), Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica informaron sobre la suspensión de las clases. 

Por su parte la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá pide emplear otros métodos que no atenten contra la propia población.

Su presidente, Adolfo Fábrega, recordó que los panameños viven una coyuntura que exige la búsqueda de nuevas formas de protesta que logren atraer la atención y el apoyo público sin perjudicar a terceros.

"Demandar la mejora de determinadas situaciones es crucial, pero no a expensas de afectar adversamente a terceros", consideró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook