politica

Mulino llama a crear una agenda común de migración en el Gran Caribe

Mulino destacó el "inmenso problema" migratorio en Darién, que conecta Colombia y Panamá; y en República Dominicana, con la llegada de migrantes de Haití.

Bogotá / EFE / @PanamAmerica - Actualizado:

Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Foto: Cortesía

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, instó este viernes a crear una "agenda común" de migración para el Gran Caribe que equilibre la "seguridad ciudadana y la solidaridad" con las personas desplazadas, al intervenir en la décima Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

"Mantenemos nuestro apoyo a la migración ordenada, respetando los derechos humanos de las personas desplazadas por distintas razones", declaró Mulino durante la instalación de la cumbre celebrada en la ciudad colombiana de Montería, donde Panamá asumió la presidencia pro tempore de la AEC.

Durante el evento, al que debía asistir el presidente colombiano, Gustavo Petro, pero canceló a última hora por "razones de fuerza mayor", Mulino destacó el "inmenso problema" migratorio en la región del Darién, que conecta Colombia y Panamá; y en República Dominicana, con la llegada de migrantes desde Haití.

"Debemos construir una agenda común de inmigraciones del Gran Caribe basada en un necesario equilibrio entre la seguridad ciudadana por un lado y la solidaridad hacia los sectores postergado por otro", afirmó el mandatario panameño, quien viajó a Colombia acompañado del ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, y de otros dos funcionarios.

Mulino insistió, sin embargo, en que esta migración debe ser "ordenada" porque, agregó: "No tenemos las condiciones financieras, sanitarias y de infraestructura para atender migraciones descontroladas".

Durante su intervención en la cumbre, el presidente pidió incorporar tecnología e innovación en la gestión de riesgos climáticos, para que los miembros del Gran Caribe, que incluye países insulares y costeros de la región, puedan anticiparse y actuar con eficacia en su mitigación.

"El desarrollo de nuestros países debe estar en armonía con el uso sostenible de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad, la pesca responsable, las energías renovables", agregó Mulino.

El mandatario también destacó su compromiso con "la paz, la democracia, la estabilidad", así como con "el sostenimiento del estado de derecho, la prosperidad y la seguridad de todos los habitantes" de la región.

"Elevaremos nuestra voces para un Caribe más resiliente, justo y sostenible", sentenció en esta cumbre que corona la Semana del Gran Caribe, una agenda diplomática de alto nivel que se ha llevado a cabo esta semana en las ciudades colombianas de Cartagena y Montería.

La AEC es un organismo de consulta y cooperación creado en 1994 con el objetivo de promover la cooperación, el diálogo político, el comercio y la integración entre los países de la región del Gran Caribe. Tiene 25 Estados miembros y siete miembros asociados. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook