Skip to main content
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nueva Constitución: Bernal asegura que el pueblo está ansioso de cambios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Constitución Nacional / José Raúl Mulino / Miguel Antonio Bernal / Panamá

Panamá

Nueva Constitución: Bernal asegura que el pueblo está ansioso de cambios

Actualizado 2024/07/28 15:45:49
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El catedrático resaltó que la reducción del tamaño del Gobierno irá de la mano con la reconstitucionalización.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miguel Antonio Bernal liderará los cambios a solicitud del presidente Mulino. Foto: Archivo

Miguel Antonio Bernal liderará los cambios a solicitud del presidente Mulino. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Simone Biles, maravillada con el leotardo de Hillary Heron

  • 2

    Hillary Heron, emocionada, cumple con su participación en París

  • 3

    Emily Santos mejora su marca olímpica en los Juegos de París

Más que reducir el tamaño del Gobierno panameño, lo que se buscará en los próximos meses será reconstitucionalizar el Estado, recalcó el doctor Miguel Antonio Bernal, a quien el presidente José Raúl Mulino encomendó esta tarea.

Trabajar en una nueva Constitución será un proceso gradual y de consultas, que a criterio de Bernal no enfrentará trabas una vez esté listo.

"El pueblo panameño ha demostrado de la manera más cívica su frustración y decepción por  la forma en la que se han venido manejando los órganos del Estado y está más ansioso que nadie (de cambios), lo único que no tiene oportunidad de poder expresarlo porque no cuenta con los mecanismos de participación ciudadana que hagan efectiva esa necesidad", dijo a Panamá América.

Bernal resaltó que esa reducción del tamaño del Gobierno irá de la mano con la reconstitucionalización, es decir, son dos alas del mismo pájaro.

El catedrático precisó que próximamente se revelará el calendario de trabajo a la vez que agregó que "las cosas se quieren hacer sin prisas y sin pausas para no traumar a la sociedad panameña".

"El país necesita una absoluta modernización de sus  órganos e instituciones y esa es la tarea que se debe desarrollar. El calendario contemplará todas las fases dentro del propósito de llevar un proceso, no será algo de 'rastaplan' como han insinuado algunos", expuso.

En este sentido, el constitucionalista destacó que está empezando a organizar las cosas, apenas a unos cuantos días del inicio de las labores  gubernamentales. Este sábado, Bernal compartió el correo en el que recibirá sugerencias acerca de los cambios constitucionales.

Con respecto al equipo que  conformará, Bernal dijo que aspira a contar con las personas más comprometidas a fin de que este sea homogéneo, pero a la vez diverso.

Bernal recordó que la actual Constitución se quedó atrás y para la nueva se requerirá de la participación de los diversos sectores porque es un asunto de todos.

"Esta es una cuestión de todos. No es exclusiva de ningún grupo en particular, de un partido. Es una acción ciudadana, para poder dar fe de un nuevo contrato social", añadió.

En este momento, para Bernal lo  prioritario es instruir e informar a la población sobre estos menesteres para que el proceso se desarrolle  dentro de un clima de paz, convivencia y  mucho debate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Días atrás, el presidente Mulino comunicó que en Panamá “se va a dar una nueva Constitución como corresponde” y “todos van a estar educados en temas constitucionales y también tendrán la oportunidad de opinar en materia de propuestas y reformas”.

"El sistema del Estado actual está fallido. Esto no funciona. Está completamente colapsado. Hay una burocracia que no camina bien. Presentaré en su momento, y será pronto, el camino hacia una reforma del Estado", puntualizó.

Aunque la limpieza se haría hacia el final (2029) de su gestión, la aspiración de Mulino es que quien venga luego encuentre un gobierno articulado para que funcione mucho mejor del heredado.

Las iniciativas anunciadas por Mulino han tenido una acogida positiva. El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Alberto  Arias, se mostró de acuerdo con la reducción del tamaño del Gobierno.

"No hace ningún sentido su tamaño y con  los indicios que nos ha presentado el presidente estamos de acuerdo", comentó.

La Constitución vigente data de 1972 y la última de sus cinco reformas fue en 2004.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita este martes, en Puerto Almirante (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Entre los trabajos sugeridos están el control de los olores, lixiviados y construcción de cerca perimetral o barrera natural, y la eliminación de basura en las inmediaciones de la quebrada El Colmón. Foto. Archivo

Ordenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".