politica

Nueva Constitución debe garantizar derechos a todos los sectores sociales y representar un cambio íntegro

La primera fase de la construcción del documento se extenderá por tres años. 

Vivian Jiménez | vjimeenz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las últimas reformas a la Constitución Política de Panamá han sido mediante dos asambleas. Foto: Archivo

Iniciar el proceso hacia la construcción de una nueva Constitución para que cada panameño sea respetado, garantizándole la inclusión, transparencia y justicia social, será una de las prioridades del Ejecutivo durante este 2025. 

Versión impresa

Una propuesta que, según el jurista Luciano Sánchez, es indispensable y necesaria debido a que cada día se está desnaturalizando más a la patria e identidad de un pueblo que requiere respuestas y garantía concretas de sus derechos fundamentales

No obstante, recalcó que de nada serviría tener una nueva Constitución si no se le garantiza a todos los sectores de la sociedad, en especial, a los más vulnerables, el acceso a la misma. 

“Es requerible que la creación de una nueva Constitución no sea solamente retoques parciales, normas o artículos, que llevados a la práctica solamente lleguen a ser normas constitucionales programáticas”, subrayó. 

Bajo este concepto, el mandatario José Raúl Mulino durante su informe anual declaró el 2025 como el año de la “Alfabetización Constitucional”. 

Afirmando que comenzar este proceso es imperativo para atender las necesidades de un Estado republicano moderno. 

“Este año asumo con responsabilidad y compromiso conducir a nuestra nación hacia las grandes transformaciones que exige nuestra historia para que las generaciones futuras, hereden una República que proteja a las personas, al medio ambiente y a las instituciones, gozando así de una ciudadanía del Siglo XX”, acotó. 

 Según las autoridades, la primera fase de la construcción del nuevo documento se extenderá por tres años. 

Esta etapa consiste en instruir a la población sobre las garantías y libertades ciudadanas a través de capacitaciones, seminarios, congresos y charlas, entre otros mecanismos de divulgación para que comprendan su trascendencia social y política. 

Posteriormente, se escogerán a los constituyentes encargados de analizar, discutir, rechazar y aprobar el proyecto

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook