politica

Nueva Constitución debe garantizar derechos a todos los sectores sociales y representar un cambio íntegro

La primera fase de la construcción del documento se extenderá por tres años. 

Vivian Jiménez | vjimeenz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las últimas reformas a la Constitución Política de Panamá han sido mediante dos asambleas. Foto: Archivo

Iniciar el proceso hacia la construcción de una nueva Constitución para que cada panameño sea respetado, garantizándole la inclusión, transparencia y justicia social, será una de las prioridades del Ejecutivo durante este 2025. 

Versión impresa

Una propuesta que, según el jurista Luciano Sánchez, es indispensable y necesaria debido a que cada día se está desnaturalizando más a la patria e identidad de un pueblo que requiere respuestas y garantía concretas de sus derechos fundamentales

No obstante, recalcó que de nada serviría tener una nueva Constitución si no se le garantiza a todos los sectores de la sociedad, en especial, a los más vulnerables, el acceso a la misma. 

“Es requerible que la creación de una nueva Constitución no sea solamente retoques parciales, normas o artículos, que llevados a la práctica solamente lleguen a ser normas constitucionales programáticas”, subrayó. 

Bajo este concepto, el mandatario José Raúl Mulino durante su informe anual declaró el 2025 como el año de la “Alfabetización Constitucional”. 

Afirmando que comenzar este proceso es imperativo para atender las necesidades de un Estado republicano moderno. 

“Este año asumo con responsabilidad y compromiso conducir a nuestra nación hacia las grandes transformaciones que exige nuestra historia para que las generaciones futuras, hereden una República que proteja a las personas, al medio ambiente y a las instituciones, gozando así de una ciudadanía del Siglo XX”, acotó. 

 Según las autoridades, la primera fase de la construcción del nuevo documento se extenderá por tres años. 

Esta etapa consiste en instruir a la población sobre las garantías y libertades ciudadanas a través de capacitaciones, seminarios, congresos y charlas, entre otros mecanismos de divulgación para que comprendan su trascendencia social y política. 

Posteriormente, se escogerán a los constituyentes encargados de analizar, discutir, rechazar y aprobar el proyecto

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook