politica

Panamá, estancada en la lucha contra la corrupción

El IPC de 2022 muestra que la mayoría de los países no logran detener la corrupción, donde más de dos tercios de los países obtienen puntajes por debajo de 50.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Foto: Cortesía

Panamá obtuvo 36 puntos y se ubicó en la posición 105 de 180 países en el ranking global del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.

Versión impresa

Desde el 2012, Panamá ha tenido variaciones de 1 a 2 puntos sin avances significativos en el CPI, siendo parte de los 54 países del mundo que han disminuido o no han hecho ningún progreso significativo en la lucha contra la corrupción, estando a un punto del mínimo histórico en su puntuación, sin mejoras reales, detalla el informe.

Entre los temas que muestra poco progreso cita: la institucionalidad democrática incluyendo la protección de los derechos humanos políticos y sociales, especialmente de los grupos más vulnerables; las estructuras de transparencia y rendición de cuentas que puedan prevenir la corrupción; la investigación/castigo de las instancias de corrupción que se descubren/denuncian; pobre desempeño de las instituciones de control, marco jurídico de lucha contra la corrupción débil/inexistente o de nula aplicación.

Así mismo, destacó el impacto del financiamiento de la política en la integridad del sistema electoral a través de cuadros clientelistas y captura de funcionarios a intereses económicos.

Transparencia Internacional (TI) recomendó reforzar los controles y equilibrios, así como promover la separación de poderes; compartir información pública y defender el derecho a acceso a ella, limpiar la influencia privada (captura de Estado) regulando los grupos de presión y fomentando el acceso abierto a la toma de decisiones; así como combatir las formas transnacionales de corrupción. 

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el ranking global de corrupción más utilizado en el mundo, mide la percepción de corrupción del sector público de cada país.Clasifica 180 países y territorios de todo el mundo según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, con una puntuación en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio)., según expertos y empresarios.

El IPC de 2022 muestra que la mayoría de los países no logran detener la corrupción y advierte que la falta de medidas contundentes para combatir la corrupción y fortalecer las instituciones facilita actividades criminales y debilita la democracia.

El promedio global se mantiene sin cambios durante más de una década en solo 43 de 100. Más de dos tercios de los países obtienen puntajes por debajo de 50, mientras que 26 países han caído a sus puntajes más bajos hasta el momento.

A pesar de los esfuerzos concertados y los logros obtenidos con esfuerzo por parte de algunos, 155 países no han logrado avances significativos contra la corrupción o han disminuido desde 2012.

Igualmente, advierte que la corrupción fomenta criminalidad organizada e inestabilidad regional; amenaza los derechos humanos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, propicia la violencia, el daño ambiental y la migración a lo largo del hemisferio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook