politica

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Quien ostente el cargo debe contar con el respaldo de la mayoría de los votantes, es decir, 36 de los 71 diputados que conforman el Órgano Legislativo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Una persona conciliadora, dispuesta a escuchar a los demás y preocupada por las necesidades de la sociedad, son algunas de las características que debe poseer el próximo presidente de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El abogado Juan Carlos Araúz añade a estas cualidades: simpatía, ya que, quien ostente este cargo, debe contar con el respaldo de la mayoría de los votantes, es decir, 36 de los 71 diputados que conforman el Órgano Legislativo.

Subrayó que la persona elegida debe tener “muy claro” que no puede perder el tiempo en iniciativas superficiales, todos sus esfuerzos deben concentrarse en las preocupaciones de la ciudadanía.

Opinión con la que coincide el jurista Luciano Sánchez, quien considera que el sucesor de Dana Castañeda debe ser una persona enfocada en atender los problemas de desempleo, corrupción, educación, salud, agua, entre otros.

“Debe ser una persona que desarrolle proyectos que mantengan la conciliación y paz en el país”, afirmó a Panamá América.

Sánchez reiteró que el nuevo presidente legislativo tiene que contar con el apoyo de otros sectores partidistas que acuerden deponer la politiquería por el bienestar de todos los panameños.

Además de la elección de la junta directiva, este martes el presidente José Raúl Mulino rendirá ante la nación el informe de su primer año de gestión, discurso que, según el comunicólogo, Marcos Castillo, debe ser moderado en su tono y enfocarse más en lo inmediato y futuro que en el pasado.

“El panameño de a pie necesita un aire de optimismo y tener la certeza que, luego de un año convulsionado, podremos entrar en una etapa de recuperación económica, oportunidades de empleo y mejoras sociales”, indicó.

De acuerdo con Castillo, un discurso confrontativo o de descalificaciones no ayudaría a cambiar el panorama y la percepción de las personas sobre la gestión de gobierno.

Detalló que si bien se trata de una rendición de cuentas al país, es importante tomar en cuenta la imagen que se quiere proyectar, por ello, lo recomendable sería que el “grueso” del discurso se centre en dar a conocer los proyectos que están por iniciar para enfrentar los problemas de desempleo, mejoría en los servicios básicos, precios de la canasta básica, nuevas oportunidades para los emprendedores y el sector agrícola.

“La visión debe ser optimista y el discurso conciliador, un pasar la página para seguir adelante sin resentimientos”, reiteró.

El comunicólogo destacó que la elección de la nueva junta directiva también representa un reto para el panorama político, ya que, dependiendo de quien sea electo, el Órgano Ejecutivo contará con la adecuada colaboración armónica que debe existir entre ambos poderes del Estado, mientras que, si el poder pasa a manos de la oposición, el mandatario deberá maniobrar con mucho equilibrismo político para sacar adelante sus iniciativas legislativas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook