politica

Paquete de reformas constitucionales es rechazado y archivado por la Asamblea Nacional

El parlamento retiró y archivó este miércoles las reformas a la carta magna que habían sido aprobadas en la pasada legislatura, ahora inicia un nuevo proceso con la presencia del PNUD.

José Chacón - Actualizado:

El Pleno de la Asamblea se declaró en sesión permanente el martes para iniciar la discusión del retiro del proyecto de reformas. Foto: Asamblea Nacional.

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta tarde el retiro y archivo del proyecto de reformas constitucionales.

Versión impresa

Luego de dos días de discusión, el parlamento panameño decidió dejar a un lado la propuesta de cambios a la carta magna que ya había sido recomendado el lunes por la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado oficialista Leandro Ávila.

Dicha propuesta había sido hecha por el órgano Ejecutivo luego de que se llevaron a cabo una serie de protestas ciudadanas en rechazo a varios de los artículos que habían sido modificados por los diputados en la primera legislatura.

A finales de octubre del 2019, el órgano legislativo, aprobó en tercer debate el paquete de reformas constitucionales que incluía varios puntos polémicos y que indignaron a la población y varios grupos de la sociedad civil organizada.

Fue el 23 de diciembre que el Ejecutivo le propuso al hemiciclo retirar ese documento para iniciar un nuevo proceso reformista con la presencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como organismo facilitador.

VEA TAMBIÉNAumentarán químicos para disminuir olor del agua potable, según el Idaan

No obstante, hay quienes consideran que se trata de una dilatación por parte del Ejecutivo y que al final no se procederá con los cambios constitucionales que demanda el país, así opinó el jurista Miguel Antonio Bernal.

A su juicio, las reformas a la carta magna tienen un futuro incierto: "Se le hace un daño grave al país porque hemos perdido un año... ahora vamos a perder mínimo dos años más en ese falso diálogo de las reformas", contó Bernal.

Añadió que tras la firma del Memorando de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se deberán cumplir con diez puntos, como nombrar o designar miembros de la Comisión de Expertos y de la Comisión de Garantes.

VEA TAMBIÉNEl Gorgas descarta presencia del coronavirus en dos turistas europeos

Además de ello, se tiene que elaborar un cronograma del proceso de reformas, crear mesas provinciales y comarcales de diálogo, entre otros aspectos, todo esto, antes de un referéndum.

"El Ejecutivo está retirando las reformas porque sabía que iban a recibir un no rotundo en el referéndum. Dentro de dos años se buscará otra excusa, porque lo que les interesa es continuar con una constitución impuesta, antidemocrática y, sobre todo, anticiudadana", señaló Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook