Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Paridad de género podría peligrar, según foro de mujeres de partidos políticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mujeres / Panamá / paridad de género / Partidos políticos / Tribunal Electoral

Panamá

Paridad de género podría peligrar, según foro de mujeres de partidos políticos

Actualizado 2020/12/17 06:33:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una propuesta del Tribunal Electoral ha puesto en alerta al Foro de Mujeres de Partidos Políticos, que temen que se atrasen sus conquistas para alcanzar la igualdad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Comisión de Reformas Electorales se reúne los jueves. Foto de archivo

La Comisión de Reformas Electorales se reúne los jueves. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Foro Pro Reformas Electorales designa a Lidia Jaén como nueva coordinadora, tras supuesto fraude electoral en la USMA

  • 2

    CNRE aprueba primeros artículos del paquete de reformas electorales para las elecciones de 2024

  • 3

    Paridad para las elecciones no se está respetando

Las mujeres de partidos políticos advirtieron que sus conquistas por lograr la paridad política podrían irse a pique, con una propuesta que presentó el Tribunal Electoral (TE) en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

El Foro de Mujeres de Partidos Políticos denunció que el aporte del TE sobre paridad de género no define mecanismo de alternancia, ni porcentaje, ni ubicación "dejando, nuevamente, al albedrío, las decisiones sobre las condiciones de la participación política de las mujeres".

Lo descrito por la corporación electoral hace referencia a que las postulaciones se harán, de forma obligatoria, como nómina completa.

"Toda nómina estará compuesta de un principal, acompañado de un suplente del otro género", registra la recomendación.

Según el foro de mujeres políticas, la propuesta elimina la cuota de 50% en las postulaciones

"Esta situación no tiene precedentes en las luchas de las mujeres y que sea la propia institución (Tribunal Electoral), quien haga una propuesta de retroceso, desconociendo los avances alcanzados por las mujeres", manifestó.

Alternancia
El foro propone que adicional a la propuesta del TE se coloque que para la integración de las nóminas se cumplirá con el mecanismo de alternancia entre géneros principales y suplentes.

'

5


de cada 100 candidatos en el PRD, que ganó las elecciones en 2019, fueron mujeres.

3


de 14 postulados para la presidencia y vicepresidencia en 2019 fueron mujeres.

Las políticas explicaron que en las últimas elecciones, un hecho notable fue que la mayoría de las nóminas eran encabezadas por hombres, dejando a las mujeres en suplencias.

VEA TAMBIÉN: ¡Alarmante! Panamá registra 2,960 nuevos casos de COVID-19 en un día y 28 muertes

Para los circuitos plurinominales pares, solicitan que mujeres encabecen la mitad de las postulaciones, mientras que en los impares sea un tercio de estas.

Lo mismo aplicaría para otros cargos de elección, para lo que se tomaría en cuenta la circunscripción provincial, es decir, si en Coclé hay seis distritos, la mitad de las nóminas a alcaldes tiene que ser liderada por mujeres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy se reúne la CNRE en horas de la tarde.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".