politica

¿Partidos políticos, entes electoreros o instituciones que impulsan la democracia?

En esta nación centroamericana el 40% de la población está inscrita en colectivos políticos.

Alberto Pinto - Actualizado:

El informe del Tribunal Electoral revela que hay 1,618,251 personas inscritas en partidos políticos. Foto: Cortesía TE

En Panamá los partidos políticos legalmente constitutidos cuentan con cifras altas en cuanto a número de inscritos, no obstante para algunos sectores, solo de trata de agrupaciones que se activan en monentos electorales.

Versión impresa

Los extremos de las cifras de adherentes tienen gran diferencia, ya que el colectivo  que cuenta con más incritos es el PRD con 695,772 y el que menos tiene es el Partido Popular con 18,356 registrados.

En esta nación centroamericana el 40% de la población está inscrita en colectivos políticos.

A pesar de que hay ocho partidos legalmente constituidos y uno a punto de formarse, estas agrupaciones son más maquinarias electoreras que grupos que impulsan el fortalecimiento de la democracia.

En ese sentido el analista político, Danilo Toro plantea que lo ideal es que los colectivos fueran parte de ese fortalecimiento del sistema y no que lo debiliten.

Incluso destaca  Toro que el partido que más formación entre sus adeherentes manejaba era el PRD, pero ha pasado a ser un colectivo más de dirigentes caciquistas.

Los partidos políticos deberían ser parte de ese proceso de fortalecimiento de la democracia, pero no han cumplido, destacan analistas.

El informe estadístico de la Dirección Nacional de Organización Electoral, indica que hasta el 5 de mayo  hay 1,618,251 panameños  inscrito en partidos políticos legalmente constituidos o en formación.

VEA TAMBIÉN: Cifra de muertes y pacientes en UCI es baja, a pesar de quinta ola de contagio de covid-19

El documento refleja que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) cuenta con 695,772 afiliados; Cambio Democrático (CD), 288,103; el Partido Panameñista, 256,671; Realizando Metas (RM), 163,417; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 93,204; el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,933; el Partido Alianza, 26,228; y el Partido Popular (PP) mantiene 

De los partidos en formación, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 46,615 inscritos, Frente Amplio por la Democracia (FAD) registra 9,452 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) suma 704 miembros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook