Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos políticos sufrieron por sus votos en estas elecciones

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Partido Panameñista / PRD / Cambio Democrático

Partidos políticos sufrieron por sus votos en estas elecciones

Actualizado 2019/05/06 14:56:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La diferencia de votos entre Laurentino Cortizo y Rómulo Roux (42,000 votos) fue menor que la que le sirvió a Ernesto Pérez Balladares para derrotar a Mireya Moscoso en 1994 (45,000).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por primera vez en la era pos invasión el resultado se dio a conocer cerca de la medianoche. Foto de Adiel Bonilla

Por primera vez en la era pos invasión el resultado se dio a conocer cerca de la medianoche. Foto de Adiel Bonilla

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Lombana caminará hacia 2024, luego de histórico tercer lugar en estas elecciones

  • 2

    Partido Panameñista, el gran perdedor de las elecciones generales

  • 3

    Laurentino Cortizo triunfa en estrecha y accidentada elección

Tras pasar las elecciones más reñidas que haya conocido el país, luego del regreso al régimen civil, los partidos políticos denominados grandes, han quedado con un sinsabor de esta contienda.

A pesar que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) triunfó en esta ocasión, el resultado fue mucho más estrecho de lo que ellos esperaban.

Bien lo manifestó el expresidente Ernesto Pérez Balladares, quien al ser cuestionado, declaró que todas las encuestas daban ventaja de más de 14% a Laurentino Cortizo, por lo que era un hecho de que el PRD regresaba al poder, luego de una década.

VEA TAMBIÉN: Mayoría de diputados de la Asamblea Nacional no logran la reelección

Pero, la realidad fue que la diferencia de votos entre Cortizo y Rómulo Roux (42,000 votos) fue menor que la que le sirvió a Pérez Balladares para derrotar a Mireya Moscoso en 1994 (45,000).

Si se toma en cuenta los porcentajes que ha obtenido el PRD en las elecciones desde 1999, estos varían entre 31% y 33%. A este promedio se le considera como el “voto duro” del colectivo político, que solo varió en 2004, la última vez que había triunfado, cuando ganó Martín Torrijos y el partido sacó 43.2%

La otra ocasión en que no fue igual fue en 2009, cuando con Juan Carlos Navarro obtuvo 28.1%, torneo en que llegó tercero y del cual se considera que fue la peor derrota en su historia.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli felicita al presidente electo de Panamá Laurentino "Nito" Cortizo

La experiencia en estas elecciones es que Cortizo no captó los votos de los que no militan en partidos políticos ni de los denominados 'indecisos'.

“El PRD sacó su piso (33%) y el CD su techo (31%). Un voto duro de ambos inalterable”, manifestó el Dr. Xavier Sáez Llorens, articulista y destacado tuitero.

Cambio Democrático (CD), luego de un comienzo modesto, apoyando a Moscoso en 1999 (2.8%) y emprendiendo su primera aventura presidencial cinco años después (5.3%), se ha convertido en una fuerza política que logró la presidencia con Ricardo Martinelli en 2009 (aportó 31.2%) y dos segundos lugares en 2014 (25.6%) y en este año (31%), en el que todavía no se hace público cuantos votos sacaron los partidos para presidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El diálogo entre las fuerzas políticas le dará legitimidad al presidente electo

El panameñista ha mantenido un porcentaje en elecciones que oscila entre 28% (1999) y 29% (2014), pero también ha tocado fondo, como en 2004 (16.3%) y ahora, en este año, que ha sido el mayor fracaso de su historia, al solo lograr 10.6%, lo que indica que no alcanzó su piso y mucho menos la cantidad de adherentes (más de 366,000).

“El panameñismo perdió el voto independiente y parte del voto de su membresía”, escribió en su red social, el analista Ebrahim Asvat.

El nuevo elemento que se sumó en esta contienda fue la cantidad de votos que alcanzó un candidato independiente, en este caso Ricardo Lombana que con 367,482 votos, hasta el momento, captó la simpatía de jóvenes, indecisos y ciudadanos no pertenecientes a partidos políticos, además de que quizás centralizó el voto castigo de esta elección.

Sobre este último punto, solo basta leer un comentario que coloco en su cuenta de twitter, la reconocida activista Gaby Gnazzo, dos días antes de los comicios.

“(Si apoyé a Lombana) Lo hice porque estoy harta que me roben y de ver a panameños mendingar servicios y condiciones de vida que merecen tener por ser humanos”

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".