politica

PRD y Molirena no tendrán mayores problemas para dominar la actual Asamblea

Marcos Castillero fue electo como nuevo presidente de la Asamblea; Zulay Rodríguez, primera vicepresidenta, y Tito Rodríguez como segundo vicepresidente. Quibián Panay es el secretario general y Dana Castañeda, la subsecretaria.

Luis Ávila - Actualizado:

La nueva Junta Directiva de la Asamblea está conformada por diputados de los partidos PRD, Cambio Democrático y Molirena. Foto de cortesía

La aplanadora oficialista mostró su músculo y logró colocar sin mayores contratiempos a todos sus postulados para la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, lo que también demuestra que el presidente Laurentino Cortizo no debe tener problemas para pasar sus proyectos.

Versión impresa

La figura de Marcos Castillero logró el respaldo unánime del Pleno, que ayer estaba integrado por 68 de 71 diputados.

A pesar de que la bancada de diputados independientes y los miembros del partido Panameñista presentaron su nómina para la primera y segunda vicepresidencia, la diputada Zulay Rodríguez, del PRD; y su colega Tito Rodríguez, del Molirena, se beneficiaron de la línea acordada, al tener el respaldo absoluto de la bancada del oficialismo, así como de los diputados de Cambio Democrático.

VEA TAMBIÉN: Vehículos eléctricos están obligados a hacer ruido en Europa

Los cuestionamientos surgieron cuando se buscaba llenar la vacante de la subsecretaría: el PRD postuló a Dana Castañeda, exdiputada de Cambio Democrático; sin embargo, los panameñistas trataron de dividir infructuosamente el voto PRD, al presentar la figura de la exdiputada de ese colectivo político, María "Chelita" Delgado.

Castañeda, al final se impuso, y acompañará a Quibián Panay, quien fue elegido como secretario general.

La votación y los actos protocolares en el hemiciclo tuvieron un retraso, producto de una reunión que tuvo la aplanadora del PRD.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo es juramentado como presidente de la República de Panamá

De igual forma, las redes sociales estallaron en críticas hacia los diputados por los saludos y agradecimientos que enviaban, cada vez que les correspondía votar.

Reformas al reglamento

Castillero indicó que entre sus prioridades como presidente de este órgano del Estado está la de reformar el reglamento interno e impulsar una Asamblea de puertas abiertas.

Además, indicó que se tomarán las medidas necesarias para que la sociedad civil y demás sectores del país, puedan presentar propuestas de proyectos de ley que vayan en beneficio de la población.

Ante el blanco de críticas que ha sido objeto la Asamblea Nacional en el quinquenio pasado, Castillero reconoció que las mismas no se pueden ocultar, pero dijo que no se puede generalizar, porque hay que defender la institucionalidad.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales, la primera tarea de Laurentino Cortizo como presidente de Panamá

"A partir de la fecha, los ojos y las esperanzas de nuestros ciudadanos están puestas en nosotros, en nuestras actuaciones y, sobre todo, en los resultados de la gestión legislativa", manifestó.

El perredista agregó que como diputados han heredado un pasado inmediato accidentado, en el que las decisiones acertadas se mezclaron con errores, muchos de ellos estimulados fuera de la Asamblea.

"La crisis de institucionalidad que vive el país nos obliga a superar esquemas y formas de gobernabilidad agotados, que degeneraron en la corrupción que todos lamentamos, entre todos debemos reconstruir nuestra democracia, una tarea a la cual los convoco a partir de ahora", manifestó el presidente del Legislativo.

Comisiones

Es un hecho que la bancada mayoritaria presidirá las comisiones de trabajo de la Asamblea, pero por ahora no se conocen de nombres en firme de quiénes serán los encargados.

Trascendió que para Credenciales, que tendrá mucha labor en este periodo, suena Raúl Pineda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook