Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo ha vetado seis proyectos en forma total a copartidarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Órgano Ejecutivo / Panamá / PRD / Proyecto de ley

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo ha vetado seis proyectos en forma total a copartidarios

Actualizado 2021/05/07 06:16:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las diferencias dentro del Partido Revolucionario Democrático se reflejan con estas objeciones, a juicio de un politólogo, que afirma que la principal oposición del Gobierno está en su propio colectivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La semana pasada se aprobaron varios proyectos, en forma acelerada, de los cuales algunos podrían sumarse a la lista de vetos.  Foto: Cortesía Asamblea Nacional. Foto: Archivos

La semana pasada se aprobaron varios proyectos, en forma acelerada, de los cuales algunos podrían sumarse a la lista de vetos. Foto: Cortesía Asamblea Nacional. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno disminuye cifra de beneficiarios del vale digital a partir de mayo, solo será para 134,186 personas

  • 2

    Veto presidencial refleja diferencias entre padres de familia y dueños de escuelas particulares

  • 3

    Casa metálica

Pasados dos periodos ordinarios en la Asamblea Nacional, llama la atención que a pesar de contar con una mayoría legislativa, el presidente Laurentino Cortizo Cohen ha vetado en forma total 11 proyectos de ley.

De estas iniciativas, seis fueron propuestas de diputados del partido gobernante, mientras que una procedió de participación ciudadana.

El último en ser rechazado por el mandatario, el 5 de abril, fue el proyecto 508, que establecía ajustes en el costo de la matrícula y anualidades de centros educativos particulares.

"Yo esperaba que el Órgano Ejecutivo se pusiera del lado de la gente", expresó su proponente, el diputado oficialista Leandro Ávila, quien cuestionó a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, de su propio gobierno, por no mostrar interés en su propuesta.

Adicional a este proyecto, otros han pasado por historia similares.

Está el 425, presentado por el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, el 26 de agosto de 2020, que buscaba crear la vitrina Panamá como ventana comercial para la promoción de emprendimientos en el país.

El equipo jurídico de la Presidencia consideró que ya existe un marco legal vigente, en ese sentido.'


Adicional a los vetos totales, hay varios proyectos con objeciones parciales, que fueron corregidas por los diputados para que pudieran ser sancionados.

También, está el caso de varios proyectos, cuyos debates han sido suspendidos en el Legislativo por diferencias con el Gobierno, como ocurrió con el de salud mental.

Es un hecho, la existencia de varias corrientes a lo interno del partido gobernante que mantienen constantes pugnas entre sí.

El próximo 1 de julio habrá una nueva directiva en la Asamblea, una batalla más entre las corrientes del PRD.

Otro fue el 386, que pretendía regular las medidas del Estado para obtener recursos para responder a las necesidades de la población en situaciones de emergencia nacional.

VEA TAMBIÉN: Por tercer día consecutivo aumenta número de casos de covid-19, en lo que va de mayo 

Fue presentado por el diputado del PRD, Víctor Castillo, y su veto, el 25 de septiembre de 2020, se debió a que disponía sobre las facultades y competencias de algunas de las entidades del Gobierno Nacional.

También, han recibido veto presidencial proyectos presentado por los diputados Gabriel Silva (independiente), Yanibel Ábrego (CD), Eric Broce (PRD), Leopoldo Archibold (CD), Julio Mendoza (PRD), Fernando Arce (PRD) y Mayín Correa (CD).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La iniciativa ciudadana que no contó con la venia presidencial fue el proyecto 189, presentado por Peter Chantlani, que buscaba crear el Consejo Nacional de la Etnia Helénica.

Esta propuesta fue vetada el pasado 26 de febrero.

VEA TAMBIÉN: En menos de una semana, se reportan tres casos de cuatrerismo en Chiriquí

Conflicto

Para Richard Morales, experto en ciencias políticas, estos vetos son una expresión del conflicto que existe a lo interno del PRD.

"A pesar de que el PRD tiene mayoría en la Asamblea, es claro que están apoyando proyectos de ley que no cuentan con el beneplácito o el apoyo del Ejecutivo", consideró.

Morales afirmó que la mayor oposición que tiene el Gobierno, fuera de los movimientos sociales, es a lo interno de su propio partido político.

Agregó que esta situación puede afectar la gobernabilidad, en la medida en que el Ejecutivo no tiene el control pleno de la Asamblea ni de su partido.

VEA TAMBIÉN: Trabajar y estudiar

"Tiene que negociar con su propia bancada para pasar sus leyes y esas negociaciones son a costa de concesiones a los diputados con espacios dentro del Gobierno, como nombramientos y contratos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".