Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyecto de optar por mejor salario para alcaldes y concejales violaría la Constitución

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Municipios / Panamá / Proyecto / Representantes de corregimiento / Salarios

Panamá

Proyecto de optar por mejor salario para alcaldes y concejales violaría la Constitución

Actualizado 2022/09/30 00:00:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Diputados y abogados advierten que permitir que estas autoridades decidan que salario ganarían iría en contra del artículo 302 de la Carta Magna, además de que permitiría fueros y privilegios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, firmó la aprobación del proyecto de ley en tercer debate, en la sesión de este jueves. Cortesía: Asamblea Nacional

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, firmó la aprobación del proyecto de ley en tercer debate, en la sesión de este jueves. Cortesía: Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    ¡Sana y salva! Taxista ubica y traslada a la Policía a una niña reportada como desaparecida en Panamá Este

  • 3

    ¿Qué pasó con Aderlyn Llerena?, silencio que rodea el caso llama la atención de la autoridades

El nuevo mecanismo que buscan pasar los representantes y alcaldes, luego que la Corte Suprema de Justicia, fallara en contra de sus licencias con sueldo, ya tiene adversarios que han avisado que sería constitucional.

Esta tarea corresponderá ser esclarecida, en primera instancia, por el Órgano Ejecutivo, ya que la Asamblea Nacional aprobó este jueves, en tercer debate el proyecto 890, cuyo paso por el Legislativo fue bastante rápido, en comparación con otras iniciativas.

En resumen, la iniciativa establece que si el salario de un representante o alcalde que labore en la administración pública es inferior al que goza, este podrá renunciar a sus emolumentos en el gobierno local y mantenerse con el que devenga en el Estado.

Para tal fin, se modifican los artículos 72 y 83 de la Ley 37 de 2009 (Descentralización) y se hace constar que estas autoridades electas tendrán derecho a los viáticos y/o gastos de representación que les sean pagados en el municipio.

Alcaldes y representantes se han quejado de que sus salarios no son suficientes para cumplir con sus obligaciones en los gobiernos locales.

Toda esta polémica ha surgido, luego de que les fueran eliminados los gastos de movilización y la Corte fallara en contra de las licencias con sueldo a que tenían derecho.

Sin embargo, hay quienes advierten que este proyecto podría estar violando preceptos constitucionales.'


En la sustentación ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, de su planificación financiera para el próximo año, los representantes de los gobiernos locales pidieron un aumento de salario para los alcaldes y representantes.

El Gobierno anunció un periodo de austeridad en el Estado, luego de las protestas contra el alto costo de la vida, en julio pasado.

La eliminación de los gastos de movilización en las juntas comunales y municipios, las cuales, en algunos casos, engrosaban sus ingresos, fue lo que propició el disgusto de representantes y alcaldes, a lo que se sumó el fallo de la Corte Suprema contra la licencia con sueldo que se les permitía.

Uno de ellos fue el abogado Ernesto Cedeño quien dijo que los artículos violados serían tres, por lo que pidió el veto del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Farmacias pequeñas quedan fuera de los márgenes de ganancia de proyecto sobre medicamentos

"@NitoCortizo @presidenciapma lo exhorto con mucho respeto a no avalar, la idea en comentario", fue la solicitud realizada en redes sociales por el abogado al presidente Laurentino Cortizo.

El principal artículo en mención que violaría esta iniciativa sería el 302 que dispone que "los servidores públicos están obligados a desempeñar personalmente sus funciones a las que dedicarán el máximo de sus capacidades y percibirán por las mismas una remuneración justa".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diputado independiente Gabriel Silva fue otro que advirtió sobre este inconveniente a la hora de ejercer su voto en contra del proyecto 890.

"La Corte Suprema de Justicia ya lo ha dicho. Los funcionarios serán remunerados por trabajo realizado", dijo Silva.

VEA TAMBIÉN: Recorte a presupuesto de MiBus trastoca plan para renovar su flota

El presidente de la comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea, Javier Sucre, no considera que el documento sea inconstitucional, aunque reconoció que en este no se contempla un tope salarial, otro tema en discusión.

"Si se logra establecer una figura para que haya tope, la presentaría. Lo que se busca es que se abra el paraguas para garantizar que todos puedan participar en las elecciones", consideró el diputado.

La otra controversia es que pudiera haber fueros y privilegios, ya que no toma en cuenta a aquellos profesionales que se desempeñan en el sector privado.

Sobre este punto, la excusa de Sucre es que no pueden intervenir en la empresa privada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".