politica

Realizando Metas, en alerta ante injusticias a Martinelli

El colectivo tomará las medidas que considere pertinentes, a fin de proteger la vida e integridad del candidato presidencial.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Eduardo Camacho recordó el historial de abusos en contra de Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

El partido Realizando Metas se declara en alerta ante las constantes violaciones al debido proceso del que es víctima el candidato presidencial Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Este miércoles, Luis Eduardo Camacho, secretario general del colectivo político, repasó las injusticias que ha sufrido Martinelli, que van desde una detención  aribitraria, los intentos de asesinato hasta el irrespeto de los términos judiciales por parte de la propia Corte Suprema de Justicia.

"Realizando Metas se declara en estado de alerta para evitar más abusos. Estamos tomando las medidas que consideremos pertinentes, a fin  de proteger su vida e integridad. En los próximos días tendremos actividades de protesta para exigir el respeto por su vida y que Cortizo-Carrizo saquen sus manos de la justicia", expuso Camacho.

Camacho recordó que el 15 de agosto de 2019, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas declaró arbitrario el encarcelamiento del exmandatario.

Para el dirigente es clave traer a la actualidad este análisis debido a que Martinelli  sigue siendo víctima de violaciones a sus derechos. Resaltó que el grupo de trabajo advirtió que los testigos protegidos limitan el derecho a una defensa adecuada  y de  verificar la confiabilidad de sus testimonios, una situación que volvió a experimentar en el caso New Business.

"El grupo de trabajo determinó que el Estado tenía que tomar las medidas adecuadas para revertir  el daño de esa detención arbitraria y lo conminó a indemnizar a Martinelli. Además instó a una investigación que diera con los responsables de esta detención arbitraria", agregó.

Camacho puntualizó que no solo se busca encarcelar a Martinelli, sino que hay informaciones que apuntan a atentados contra su vida como ocurrió en el gobierno de Juan Carlos Varela, cuando fue blanco de esta situación en cuatro oportunidades.

"El primer atentado a su vida ocurrió el mismo día de la extradición cuando no le practicaron un examen para evaluar su condición, pese al riesgo cardiaco. También estando detenido en El Renacer le introdujeron una culebra patoca para que lo mordiera. Además un detenido confesó que lo habían contratado para atacar físicamente a Martinelli. Y a las 2:00 a.m. lo sacaron a la fuerza del hospital", manifestó Camacho.

Con respecto a las irregularidades jurídicas, Camacho mencionó que la decisión de la no admisión de la casación  se divulgó cuando ni siquiera se había desfijado el edicto que advierte la inconstitucionalidad, adicional a que se ha negado una copia de este fallo.

Destacó que New Business es un caso armado, en el que un perito confirmó la licitud de los fondos, dejando en evidencia que se trató de una transacción transparente.

El político cuestionó el apuro desmedido, absurdo, antijurídico que tienen Cortizo y Carrizo para sacar a Martinelli de la contienda electoral, en la que es el gran favorito.

En esta línea indicó que ya comenzaron las presiones de los poderes económicos a los fiscales electorales para que inhabiliten a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook