politica

A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

"De ninguna manera me prestaré a este juego sucio", escribió Linares de Martinelli en la carta de declinación de su candidatura.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La exprimera dama declinó sus aspiraciones como candidata a la vicepresisdencia por RM y Alianza. Foto: Cortesía

El opositor partido Realizando Metas (RM), ha expresado su preocupación por la inseguridad jurídica que reina en Panamá desde hace ya casi 10 años, la cual representa una grave amenaza para nuestra democracia.

Versión impresa

Destaca el colectivo RM, mediante un comunicado que "son muchos los ejemplos que demuestran las ilegalidades jurídicas que afectan tanto a particulares como a personas jurídicas.

Destaca que la prueba más palpable de la falta de seguridad jurídica, ha sido reiteradamente, que las normas constitucionales y legales, cuando se trata de resolver recursos en defensa de los derechos y garantías de la familia Martinelli, son interpretadas de forma ajena a lo que claramente establece el texto y espíritu de las normas; irregularidad que ocurre en el Ministerio Público, el Órgano Judicial y el Tribunal Electoral.

Agrega que: "A pocos meses de las elecciones que definirán el rumbo del país durante el próximo quinquenio, las actuaciones irregularidades de las autoridades del Tribunal Electoral, hacen más evidentes los peligros que amenazan nuestra democracia".

Recuerda el colectivo "que la imparcialidad y credibilidad de las autoridades electorales, manchadas ya por la ilegal y vergonzosa eliminación de la candidatura Ricardo Martinelli, a la Alcaldía de Panamá, una semana antes de las elecciones del 2019, se ven nuevamente en entredicho por la evidente intención de impedir la postulación de Marta Linares de Martinelli, como nuestra candidata a la vicepresidencia de la República, en la nómina presidencial que encabezará Ricardo Martinelli B; ambos también respaldados por nuestro aliado, el Partido Alianza".

"En razón de estos hechos y con el fin de evitar que la nómina presidencial que aprobamos Realizando Metas y Alianza, se vea afectada por Recursos Jurídicos que terminarían en las manos de autoridades judiciales y electorales, que no han demostrado parcialidad y apego a las normas constitucionales y legales, nuestra candidata a la vicepresidencia Marta Linares de Martinelli, decidió renunciar a su postulación, para permitir que los partidos y nuestro candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal puedan adoptar decisiones estratégicas que eviten, que decisiones alejadas de la Constitución y la ley; impidan la formalización jurídica de nuestra nómina presidencial", indica.

Plantea que "Realizando Metas (RM), junto a nuestro aliado, el Partido ALIANZA, seguimos comprometidos con Salvar a Panamá y devolverle a los panameños la esperanza, las oportunidades y la buena calidad de vida que anhelan y merecen".

En la carta enviada a la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) Linares de Martinelli indica que: "De ninguna manera me prestaré a este juego sucio", escribió Linares de Martinelli en la carta de declinación de su candidatura que envió a la Dirección de Organización Electoral.

"Lamentamos que sean 3 magistrados del Tribunal Electoral y 9 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los que pretendan decidir el futuro de 4 millones de panameños", manifestó Marta Linares, en su carta de declinación de la postulación enviada a Organización Electoral.

"Mi compromiso seguirá siendo apoyar esta Alianza para Salvar Panamá y que una vez logrado el triunfo cumplamos lo prometido: darles un mejor país a los panameños", escribió Marta de Martinelli.

Mayin denuncia

Un "infame complot" ideado por el "cerebro malévolo" del magistrado Eduardo Valdés Escoffery, para inhabilitar a la nómina que preside Ricardo Martinelli, fue lo que motivó la renuncia de Marta de Martinelli a su candidatura a la vicepresidencia de Panamá, denunció ayer ante el pleno de la Asamblea Nacional la diputada Mayín Correa.

"Es importante que el país conozca" esto. "Ojo panameños: el magistrado Valdés busca perpetuarse 10 años más en el cargo ( lleva 33 años en el puesto), a través de favores y componendas", señaló Correa.

"Recuerden el grito de 'sí se pudo' con el que Valdés se ganó 10 años más en el cargo", explicó.

"Valdés tiene 33 años de ser magistrado, al punto que casi todos los presidentes le deben favores, y por eso ha conservado su cargo", añadió la diputada.

"Quiero hacerle un llamado al pueblo panameño: hay que defender el sistema democrático y a la voluntad popular, ya que los electores quieren a Martinelli como Presidente de la República", añadió.

Correa le envió un mensaje al Magistrado Valdés: "no se atreva a torcer la voluntad popular o encontrará al pueblo en las calles peleando por sus derechos".

"A pesar de los obstáculos de los enemigos de la democracia, Ricardo, Marta y todo el pueblo avanzamos con fe y confianza en el triunfo y nada ni nadie podrá detenerlo", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook