politica

Reformas al reglamento de la Asamblea Nacional pasan para mes de julio

Hay que indicar que este proyecto cuenta de 34 artículos y recibió una serie de cambios y rechazo en la Comisión de Credenciales.

Luis Ávila - Publicado:

El próximo lunes se podría retomar la discusión en el pleno de este proyecto de ley.

La aprobación o no del proyecto de ley  de reformas al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, quedará para el próximo mes de julio, manifestó el diputado y segundo vicepresidente de este órgano del Estado, Tito Rodríguez.

Versión impresa

El parlamentario indicó que resta muy poco tiempo del periodo ordinario, el cual vence el próximo 30 de abril, para que esta ley pueda ser discutida en su totalidad, ya que es un proyecto de interés para los 71 diputados que componen el Pleno Legislativo.

Rodríguez indicó que actualmente la Asamblea está concentrada en la discusión de proyectos de ley para hacerle frente al COVID-19, sin embargo no descarta que se pueda avanzar en algunos artículos de la ley de modificación.

En cuanto a las diferencias que hay entre el Reglamento Interno actual y las modificaciones que se proponen, el vicepresidente de este órgano señaló que son en temas específicos, como la puntualidad de los diputados y el descuento a los que no asisten a las sesiones y a las comisiones.

"Tengo entendido que vamos a regular las comisiones, ya que hay diputados que están hasta en cinco y eso no les permite gestionar de una mejor manera", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene una de las tasas de letalidad por COVID-19 más bajas de la región 

Ante el tema de la puntualidad, el diputado Rodríguez señaló que ese es un tema en que la Asamblea está fallando, ya que por ejemplo, en el pleno de lunes a miércoles el primer llamado es a las 3:30 p. m., y regularmente inician a las 5:00 p. m. Igual los días jueves, cuando el primer llamado es a las 9:30 a. m. van iniciando a las 12 m. d.

Reiniciarán discusión

La discusión, que se tenía programada para el día de hoy, será retomada el próximo lunes, según se informado a este medio.

Hay que indicar que este proyecto  cuenta de 34 artículos  y recibió una serie de cambios y rechazo en la Comisión de Credenciales.

Por ejemplo, sobre los votos digitales y nominales, la participación de los diputados en el pleno y la eliminación de la exoneración de autos, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook