politica

Reformas al reglamento de la Asamblea Nacional pasan para mes de julio

Hay que indicar que este proyecto cuenta de 34 artículos y recibió una serie de cambios y rechazo en la Comisión de Credenciales.

Luis Ávila - Publicado:

El próximo lunes se podría retomar la discusión en el pleno de este proyecto de ley.

La aprobación o no del proyecto de ley  de reformas al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, quedará para el próximo mes de julio, manifestó el diputado y segundo vicepresidente de este órgano del Estado, Tito Rodríguez.

Versión impresa

El parlamentario indicó que resta muy poco tiempo del periodo ordinario, el cual vence el próximo 30 de abril, para que esta ley pueda ser discutida en su totalidad, ya que es un proyecto de interés para los 71 diputados que componen el Pleno Legislativo.

Rodríguez indicó que actualmente la Asamblea está concentrada en la discusión de proyectos de ley para hacerle frente al COVID-19, sin embargo no descarta que se pueda avanzar en algunos artículos de la ley de modificación.

En cuanto a las diferencias que hay entre el Reglamento Interno actual y las modificaciones que se proponen, el vicepresidente de este órgano señaló que son en temas específicos, como la puntualidad de los diputados y el descuento a los que no asisten a las sesiones y a las comisiones.

"Tengo entendido que vamos a regular las comisiones, ya que hay diputados que están hasta en cinco y eso no les permite gestionar de una mejor manera", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene una de las tasas de letalidad por COVID-19 más bajas de la región 

Ante el tema de la puntualidad, el diputado Rodríguez señaló que ese es un tema en que la Asamblea está fallando, ya que por ejemplo, en el pleno de lunes a miércoles el primer llamado es a las 3:30 p. m., y regularmente inician a las 5:00 p. m. Igual los días jueves, cuando el primer llamado es a las 9:30 a. m. van iniciando a las 12 m. d.

Reiniciarán discusión

La discusión, que se tenía programada para el día de hoy, será retomada el próximo lunes, según se informado a este medio.

Hay que indicar que este proyecto  cuenta de 34 artículos  y recibió una serie de cambios y rechazo en la Comisión de Credenciales.

Por ejemplo, sobre los votos digitales y nominales, la participación de los diputados en el pleno y la eliminación de la exoneración de autos, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook