politica

Saúl Méndez se impone en el FAD ante poca concurrencia a las urnas

El partido no le dio mucha importancia a la baja asistencia de adherentes en los comicios internos y se mantiene en que son un equipo en formación y organización para el próximo año.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Saúl Méndez prometió ser una opción diferente para el pueblo, que está cansado de lo mismo. /Foto Adiel Bonilla

Con una participación minoritaria de 8.25% de sus adherentes, el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) escogió a Saúl Méndez como su abanderado para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Méndez recibió el 91% de los votos, superando ampliamente a los otros tres candidatos del partido de izquierda.

El FAD no pudo atraer a su membresía a las urnas como ocurrió la primera vez, en 2013, cuando solo acudió 7.7% a votar.

VEA TAMBIÉN: Migrantes rompen valla entre Guatemala y México y se enfrentan con la Policía

En esa ocasión, Genaro López obtuvo 3,717 votos, mientras que ayer su compañero de lucha alcanzó 2,655.

Según el conteo del Tribunal Electoral, en segunda posición quedó el joven politólogo Richard Morales (187 votos), seguido por Galia Pérez (49 votos) y Mario Torraza (22 votos).

Para la jornada de ayer, el FAD tenía un padrón de 36 mil 405 electores, pero no llegaron ni al 10% de participación, situación a la que Méndez solo se limitó a decir que "son un partido que comienza a estructurarse".

Se enfocó en explicar que "lo importante es que el FAD ha definido su candidatura y puede ofrecer algo diferente".

Aprovechó su primer discurso para invitar al pueblo y a los otros candidatos presidenciales a ir a un debate de ideas.

VEA TAMBIÉN: Diputado Panky Soto pierde la candidatura a diputado de Arraiján

"Vamos a crear conciencia hasta que el pueblo cambie", expresó Méndez, quien ahora deberá luchar por atraer a sus propios copartidarios a las urnas para las próximas elecciones generales del 5 de mayo y tratar de sacar, por lo menos, el porcentaje requerido para no volver a desaparecer como partido político.

El abanderado del FAD, quien también es la figura principal del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), consideró que las votaciones de ayer han sido un ejercicio totalmente distinto, "donde la chequera no es la que se ha impuesto; un ejercicio democrático que irá madurando".

Futuro

Los cuatro candidatos a la presidencia del FAD dejaron claro desde el día uno que fuera cual fuera el resultado de ayer, ellos seguirían trabajando juntos por el país y el partido.

"Solo el FAD tiene la capacidad de transformar el país. Solo el FAD puede proporcionar equidad y trato respetuoso a los grupos exclusivos", expresó el sindicalista.

Méndez recordó todos los problemas que tiene Panamá y que "en nuestro país hay opulencia para unos pocos; pero escasez para la inmensa mayoría... ¡Vivimos en dos Panamá!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook