politica

Saúl Méndez se impone en el FAD ante poca concurrencia a las urnas

El partido no le dio mucha importancia a la baja asistencia de adherentes en los comicios internos y se mantiene en que son un equipo en formación y organización para el próximo año.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Saúl Méndez prometió ser una opción diferente para el pueblo, que está cansado de lo mismo. /Foto Adiel Bonilla

Con una participación minoritaria de 8.25% de sus adherentes, el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) escogió a Saúl Méndez como su abanderado para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

Méndez recibió el 91% de los votos, superando ampliamente a los otros tres candidatos del partido de izquierda.

El FAD no pudo atraer a su membresía a las urnas como ocurrió la primera vez, en 2013, cuando solo acudió 7.7% a votar.

VEA TAMBIÉN: Migrantes rompen valla entre Guatemala y México y se enfrentan con la Policía

En esa ocasión, Genaro López obtuvo 3,717 votos, mientras que ayer su compañero de lucha alcanzó 2,655.

Según el conteo del Tribunal Electoral, en segunda posición quedó el joven politólogo Richard Morales (187 votos), seguido por Galia Pérez (49 votos) y Mario Torraza (22 votos).

Para la jornada de ayer, el FAD tenía un padrón de 36 mil 405 electores, pero no llegaron ni al 10% de participación, situación a la que Méndez solo se limitó a decir que "son un partido que comienza a estructurarse".

Se enfocó en explicar que "lo importante es que el FAD ha definido su candidatura y puede ofrecer algo diferente".

Aprovechó su primer discurso para invitar al pueblo y a los otros candidatos presidenciales a ir a un debate de ideas.

VEA TAMBIÉN: Diputado Panky Soto pierde la candidatura a diputado de Arraiján

"Vamos a crear conciencia hasta que el pueblo cambie", expresó Méndez, quien ahora deberá luchar por atraer a sus propios copartidarios a las urnas para las próximas elecciones generales del 5 de mayo y tratar de sacar, por lo menos, el porcentaje requerido para no volver a desaparecer como partido político.

El abanderado del FAD, quien también es la figura principal del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), consideró que las votaciones de ayer han sido un ejercicio totalmente distinto, "donde la chequera no es la que se ha impuesto; un ejercicio democrático que irá madurando".

Futuro

Los cuatro candidatos a la presidencia del FAD dejaron claro desde el día uno que fuera cual fuera el resultado de ayer, ellos seguirían trabajando juntos por el país y el partido.

"Solo el FAD tiene la capacidad de transformar el país. Solo el FAD puede proporcionar equidad y trato respetuoso a los grupos exclusivos", expresó el sindicalista.

Méndez recordó todos los problemas que tiene Panamá y que "en nuestro país hay opulencia para unos pocos; pero escasez para la inmensa mayoría... ¡Vivimos en dos Panamá!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook