politica

Se desploma la evaluación del gobierno de Laurentino Cortizo

El 65% de los panameños abordados desaprueba la gestión de Laurentino Cortizo, cuando en marzo pasado este indicador era de 49%.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Empresa Gallup Panamá realiza medición del mes de julio. Foto: Cortesía Presidencia

La desaprobación de los panameños sobre el trabajo del presidente Laurentino Cortizo se incrementó en julio de este año. De acuerdo con la última encuesta de Gallup de Panamá, el 65% de los panameños abordados desaprueba la gestión de Cortizo, cuando en marzo pasado este indicador era de 49%.

Versión impresa

Mientras que los que la aprueban la gestión del mandatario cayó a 31%, cuando en marzo era de 44%. Otro 4% dijo no saber del tema.

La mayoría de los panameños también califica de desfavorable la evaluación de los 2 años de gestión del actual gobierno.

En la encuesta, el 46% la evaluó de desfavorable y el 19% de muy desfavorable. Solo un 28% dijo que la gestión de Cortizo es favorable y un 4% de muy favorable. Un 3% dijo no saber, en la medición de Gallup de Panamá.

Esta encuesta, de cobertura nacional, es elaborada mensualmente por Gallup Panamá para el grupo EPASA.

En la medición se realizaron un total de mil 200 entrevistas entre el 3 y 8 de julio de este año.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados de la encuesta tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

VEA TAMBIÉN: 74% de los panameños rechaza la labor del vicepresidente Carrizo

En la encuesta se refleja que la mayoría de los panameños tampoco tienen esperanzas de que el gobierno de Cortizo le resuelva las preocupaciones familiares. Un 43% contestó que cree "nada probable" que el gobierno de Cortizo resuelva las preocupaciones de su familia, cuando este indicador en marzo era de 32%. Otro 38% dijo en este mes que considera poco probable que este gobierno resuelva sus preocupaciones.

En su análisis, Gallup de Panamá indicó que el gobierno de Cortizo acumula un rechazo elevado por parte de la ciudadanía que se ve reflejado en los bajos niveles de evaluación en materia de salud pública, costo de vida, seguridad ciudadana y empleo.

El impacto del trabajo de gobierno por sectores o problemas también empeoró su evaluación en julio, de acuerdo con la encuesta de Gallup de Panamá. Tras ello, el 86% de los panameños calificó en este mes de "malo" o "muy malo" el trabajo del gobierno contra la corrupción, y solo en 14% dijo que está "bien" o muy bien.

En marzo, el porcentaje de los panameños que calificaba de mala o muy mala la gestión del gobierno contra la corrupción era del 74% y un 26% indicó que era "buena" o "muy buena". La generación de empleos es la peor evaluada por los panameños en la gestión del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo abre queja por mal manejo de la basura en Cerro Patacón

El 89% evaluó de "mal" o "muy mal" la gestión de Cortizo en la generación de empleo, y solo un 16% dijo que "bien" o "muy bien". También la evaluación de los panameños sobre el trabajo del gobierno por disminuir el costo de vida empeoró en julio.

Un 75% de los encuestados la evaluó de "mal" o "muy mal", y solo un 24% señaló que "bien" o "muy bien". En la labor por mejorar la seguridad, el 65% de los panameños la evaluó de "mala" o "muy mala" en la medición de julio. Mientras que un 35% dijo que "bien" o "muy bien".

En el trabajo por mejorar, salud era el mejor evaluado en marzo pasado con 50% de aprobación. En julio, este indicador cayó cuando el 63% lo considera "mal" o "muy mal", mientras que un 37% dijo que "bien" o "muy bien".

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook