politica

Sistema de protección a menores es aprobado en la Asamblea; ahora falta la parte judicial

El proyecto 567 está por ser enviado al Órgano Ejecutivo, luego de ser aprobado en tercer debate este martes. Ahora falta por discutir en el Pleno, el 569, que establece el Régimen de Protección Integral.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, estuvo presente en los debates del proyecto. Foto: Cortesía de la Asamblea Nacional.

La Asamblea Nacional estrenó este martes su primera sesión virtual del año, aprobando en tercer debate el proyecto 567 que establece un Sistema de Garantías y de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, una "deuda pendiente con la niñez", destacó la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo. 

Versión impresa

En una sesión en la que participaron en su mayoría diputadas, se advirtió que para que esta nueva legislación pueda operar en forma integral se hace necesaria, también, la aprobación del proyecto de ley 569, el cual crea un Régimen de Protección Integral de la Niño, Niña y Adolescente, que actualmente se encuentra a la espera de segundo debate. 

"Es el articulador del tema que establece el sistema judicial de protección. Este proyecto 567, si no se aprueba el 569, tenemos un pedazo que no estamos trayendo a ley de la República", dijo la diputada del Molirena, Corina Cano.

Otro tema que abordaron las parlamentarias fue la reglamentación de las últimas normas que están siendo aprobadas para la protección de la niñez y la familia. En este sentido, la diputada Marilyn Vallarino, dijo que varias de estas normas adolecen de la falta de un reglamento, a pesar de que fueron aprobadas hace varios meses atrás. 

En Panamá, generalmente una ley es reglamentada, con excepciones, un año después de que es sancionada por el presidente de la República.

VEA TAMBIÉN: Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

El proyecto 567 nació el año pasado, luego que una subcomisión legislativa confirmara supuestos casos de maltrato y violaciones a menores de edad con discapacidad recluidos en albergues regentados por el Estado. 

La indignación popular por estos hechos se tradujo en protestas públicas y esfuerzos legislativos para evitar y castigar con más severidad los delitos en contra de la niñez. 

En la Asamblea fueron presentados varios proyectos, incluyendo este, el cual fue trabajado por espacio de varios meses con la ayuda de técnicos del Mides, pasando de 48 artículos a más de 200. 

Y es que Panamá era una de pocas naciones en la región que no contaban con un sistema de protección de los derechos de la niñez, algo que ahora ya está definido, precisando la responsabilidad de cada institución vinculada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook