politica

Sistema de protección a menores es aprobado en la Asamblea; ahora falta la parte judicial

El proyecto 567 está por ser enviado al Órgano Ejecutivo, luego de ser aprobado en tercer debate este martes. Ahora falta por discutir en el Pleno, el 569, que establece el Régimen de Protección Integral.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, estuvo presente en los debates del proyecto. Foto: Cortesía de la Asamblea Nacional.

La Asamblea Nacional estrenó este martes su primera sesión virtual del año, aprobando en tercer debate el proyecto 567 que establece un Sistema de Garantías y de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, una "deuda pendiente con la niñez", destacó la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo. 

En una sesión en la que participaron en su mayoría diputadas, se advirtió que para que esta nueva legislación pueda operar en forma integral se hace necesaria, también, la aprobación del proyecto de ley 569, el cual crea un Régimen de Protección Integral de la Niño, Niña y Adolescente, que actualmente se encuentra a la espera de segundo debate. 

"Es el articulador del tema que establece el sistema judicial de protección. Este proyecto 567, si no se aprueba el 569, tenemos un pedazo que no estamos trayendo a ley de la República", dijo la diputada del Molirena, Corina Cano.

Otro tema que abordaron las parlamentarias fue la reglamentación de las últimas normas que están siendo aprobadas para la protección de la niñez y la familia. En este sentido, la diputada Marilyn Vallarino, dijo que varias de estas normas adolecen de la falta de un reglamento, a pesar de que fueron aprobadas hace varios meses atrás. 

En Panamá, generalmente una ley es reglamentada, con excepciones, un año después de que es sancionada por el presidente de la República.

VEA TAMBIÉN: Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

El proyecto 567 nació el año pasado, luego que una subcomisión legislativa confirmara supuestos casos de maltrato y violaciones a menores de edad con discapacidad recluidos en albergues regentados por el Estado. 

La indignación popular por estos hechos se tradujo en protestas públicas y esfuerzos legislativos para evitar y castigar con más severidad los delitos en contra de la niñez. 

En la Asamblea fueron presentados varios proyectos, incluyendo este, el cual fue trabajado por espacio de varios meses con la ayuda de técnicos del Mides, pasando de 48 artículos a más de 200. 

Y es que Panamá era una de pocas naciones en la región que no contaban con un sistema de protección de los derechos de la niñez, algo que ahora ya está definido, precisando la responsabilidad de cada institución vinculada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook