politica

Solicitan que Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá se declaren impedidos en casos contra Ricardo Martinelli

En el documento el abogado deja claro que los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá no solo se limitaron a ver si la impugnación contras las candidaturas de Ricardo Martinelli cumplían con las formalidades, sino que incluso se fueron al fondo de la pretención incluso lo más grave hubo un adelanto de criterio jurisdiccional.

Redacción - Actualizado:

El incidente de recusación contra los magistrados del Tribunal Electoral Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá lo presentó el abogado Alejandro Pérez.

Un incidente de recusación contra los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, presentó este jueves el abogado Alejandro Pérez, a fin de que se declaren impedidos legal y moralmente en conocer proceso alguno en contra del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

El jurista que, actúa en representación del exmandatario tras la impugnación de las candidaturas a alcalde de la ciudad capital y a la diputación del circuiot 8-8, destaca: "que se configuran las causales de impedimento establecidas en los numerales 5, 12 y 15 del Artículo 6760 del Código Judicial, por hechos que le impiden legal y moralmente conocer ningún proceso o causa donde una de las partes sea Ricardo Martinelli".

En el documento el abogado deja claro que los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá no solo se limitaron a ver si la impugnación contras las candidaturas de Ricardo Martinelli cumplían con las formalidades, sino que incluso se fueron al fondo de la pretención incluso lo más grave hubo un adelanto de criterio jurisdiccional.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional ratifica a Jorge González como director de la Autoridad del Canal de Panamá

Agrega que uno de los dos magistrados rcusados, "en este caso Eduardo Valdés Escoffery ha sido funcionario electoral por tres décadas, que no esconde su animadversión y malquerencia en contra mi representado,  puesto que públicamente lo ha cuestionado mal intencionadamente, y esto, lo podemos corroborar con el discurso que el exmagistrado presidente del Tribunal Electoral que dio el día 7 de mayo de 2014, cuando entregó en las instalaciones del Centro de Convenciones Atlapa, las credenciales al presidente electo Juan Carlos Varela y en el cual estuvo presente Valdés Escoffery acuerpando lo dicho por su colega y amigo Erasmo Pinilla, mismo que no dejaba de aplaudir y mofarse, respaldando cada ofensa e insulto en contra Ricardo Martinelli, que salía de la boca del citado ex magistrado.

 

 

Destaca: "Es más que evidente y publica la enemistad manifiesta del magistrado  Eduaro Valdés Escoffery  en contra del candidato Ricardo Martinelli, lo que hace imposible pueda conocer y decidir sobre sus candidaturas, máxime que públicamente ha indicado “que todo lo tiene fríamente calculado”.

Lo que nos hace concluir, sin temor a equivocarnos, que ya tiene  una decisión y es no permitirle  al distrito de Panamá que Ricardo Martinelli sea alcalde ni diputado del circuito 8-8.

Alejandro Pérez indica que: "Expresamos respetuosamente, que no tenemos confianza en las decisiones  que puedan emitir los magistrados recusados, por los hechos expuesto, lo que es lamentable, por cuanto son quienes tienen en  sus manos hacer valer la voluntad de los electores, quienes son los únicos, que tienen el derecho de elegir a sus autoridades postuladas conforme los tramites de ley, y cercenarles ese derecho de elegir a Ricardo Martinelli como su alcalde y diputado, atenta incluso, contra normas constitucionales, que ninguna autoridad esta exenta de cumplir".

VEA TAMBIÉN: Unos 14,500 privados de libertad emitirán su voto para presidente en la próximas elecciones

En el caso específico de Alfredo Juncá señala que "tristemente advertimos, el magistrado Alfredo Juncá, utiliza la denominación de voto concurrente, no obstante, el recusado magistrado,  señala, que a su juicio las demandas cumplen con lo establecido en el artículo 346 del multicitado Código Electoral, pero igualmente, entra hacer valoraciones sobre la procedencia o no de las demandas, al pronunciarse sobre el contenido de los supuestos hechos que originan y fundamentan las mismas,  censurando que la juez ad quo entro hacer valoraciones anticipadas para establecer o no la procedencia de las mismas".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook