politica

Solicitan que Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá se declaren impedidos en casos contra Ricardo Martinelli

En el documento el abogado deja claro que los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá no solo se limitaron a ver si la impugnación contras las candidaturas de Ricardo Martinelli cumplían con las formalidades, sino que incluso se fueron al fondo de la pretención incluso lo más grave hubo un adelanto de criterio jurisdiccional.

Redacción - Actualizado:

El incidente de recusación contra los magistrados del Tribunal Electoral Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá lo presentó el abogado Alejandro Pérez.

Un incidente de recusación contra los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, presentó este jueves el abogado Alejandro Pérez, a fin de que se declaren impedidos legal y moralmente en conocer proceso alguno en contra del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

El jurista que, actúa en representación del exmandatario tras la impugnación de las candidaturas a alcalde de la ciudad capital y a la diputación del circuiot 8-8, destaca: "que se configuran las causales de impedimento establecidas en los numerales 5, 12 y 15 del Artículo 6760 del Código Judicial, por hechos que le impiden legal y moralmente conocer ningún proceso o causa donde una de las partes sea Ricardo Martinelli".

En el documento el abogado deja claro que los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá no solo se limitaron a ver si la impugnación contras las candidaturas de Ricardo Martinelli cumplían con las formalidades, sino que incluso se fueron al fondo de la pretención incluso lo más grave hubo un adelanto de criterio jurisdiccional.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional ratifica a Jorge González como director de la Autoridad del Canal de Panamá

Agrega que uno de los dos magistrados rcusados, "en este caso Eduardo Valdés Escoffery ha sido funcionario electoral por tres décadas, que no esconde su animadversión y malquerencia en contra mi representado,  puesto que públicamente lo ha cuestionado mal intencionadamente, y esto, lo podemos corroborar con el discurso que el exmagistrado presidente del Tribunal Electoral que dio el día 7 de mayo de 2014, cuando entregó en las instalaciones del Centro de Convenciones Atlapa, las credenciales al presidente electo Juan Carlos Varela y en el cual estuvo presente Valdés Escoffery acuerpando lo dicho por su colega y amigo Erasmo Pinilla, mismo que no dejaba de aplaudir y mofarse, respaldando cada ofensa e insulto en contra Ricardo Martinelli, que salía de la boca del citado ex magistrado.

 

 

Destaca: "Es más que evidente y publica la enemistad manifiesta del magistrado  Eduaro Valdés Escoffery  en contra del candidato Ricardo Martinelli, lo que hace imposible pueda conocer y decidir sobre sus candidaturas, máxime que públicamente ha indicado “que todo lo tiene fríamente calculado”.

Lo que nos hace concluir, sin temor a equivocarnos, que ya tiene  una decisión y es no permitirle  al distrito de Panamá que Ricardo Martinelli sea alcalde ni diputado del circuito 8-8.

Alejandro Pérez indica que: "Expresamos respetuosamente, que no tenemos confianza en las decisiones  que puedan emitir los magistrados recusados, por los hechos expuesto, lo que es lamentable, por cuanto son quienes tienen en  sus manos hacer valer la voluntad de los electores, quienes son los únicos, que tienen el derecho de elegir a sus autoridades postuladas conforme los tramites de ley, y cercenarles ese derecho de elegir a Ricardo Martinelli como su alcalde y diputado, atenta incluso, contra normas constitucionales, que ninguna autoridad esta exenta de cumplir".

VEA TAMBIÉN: Unos 14,500 privados de libertad emitirán su voto para presidente en la próximas elecciones

En el caso específico de Alfredo Juncá señala que "tristemente advertimos, el magistrado Alfredo Juncá, utiliza la denominación de voto concurrente, no obstante, el recusado magistrado,  señala, que a su juicio las demandas cumplen con lo establecido en el artículo 346 del multicitado Código Electoral, pero igualmente, entra hacer valoraciones sobre la procedencia o no de las demandas, al pronunciarse sobre el contenido de los supuestos hechos que originan y fundamentan las mismas,  censurando que la juez ad quo entro hacer valoraciones anticipadas para establecer o no la procedencia de las mismas".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook