politica

TE le recuerda a políticos que 'estamos en veda electoral'

Quienes la violen la veda electoral serán sancionados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 575 del Código Electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las elecciones generales en Panamá se celebrarán el 5 de mayo de 2024, dicha convocatoria se realizó el 1 de junio de 2022.

En medio de la celebración del Carnaval 2023, el Tribunal Electora (TE) le recuerda a los políticos que actualmente se está en veda electoral.

Versión impresa

Mediante un comunicado el TE indica: "Nos encontramos en periodo de veda electoral; por lo tanto, está prohibido hacer campaña, y quienes la violen serán sancionados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 575 del Código Electoral".

Recuerda la máxima instancia electoral que en el caso de los eventos internos partidarios para escoger candidatos, el periodo de campaña es de 60 días y concluye el jueves anterior al evento electoral; y para la libre postulación, el periodo inicia el 1 de junio de 2023 y concluye el domingo 30 de julio de 2023.

Fuera de los periodos de campaña, explica el TE queda prohibido la difusión de propaganda electoral, pagada o donada, a favor o en contra de ciudadanos o partidos, al igual que las caravanas y concentraciones con el propósito de hacer campaña.

En el caso de  los precandidatos por libre postulación, el artículo 50 del Decreto 29 del 30 de mayo de 2022 indica que el periodo inicial de recolección de firmas, sin propaganda, va desde el reconocimiento como precandidato hasta el 1 de junio de 2023.

Esta norma prohíbe a los precandidatos por libre postulación recoger firmas de apoyo en centros religiosos, bares, cantinas y cualquier otro lugar de expendio y consumo de bebidas alcohólicas, exceptuando los restaurantes; en todo inmueble de propiedad particular, sin previa autorización de sus propietarios, administradores u ocupantes y en oficinas públicas, excepto las del Tribunal Electoral.

El artículo 257 del referido código establece, que la campaña electoral es el conjunto de actividades pagadas que desarrollen los partidos políticos, precandidatos y candidatos durante un periodo determinado, destinadas a captar el apoyo del electorado, antes de un evento electoral.

Las elecciones generales en Panamá se celebrarán el 5 de mayo de 2024, dicha convocatoria se realizó el 1 de junio de 2022.

VEA TAMBIÉN: Tras dos años de suspensión, vuelve celebración del Carnaval

En la actualidad los precandidatos de libre postulación están en el proceso de recolección de firmas para lograr una candidatura, este periodo vence el próximo 31 de julio.

En el caso de los partidos políticos del 1 de junio al 31 de julio del presente año deben realizar el proceso de selección de sus candidatos, ya sea pro primarias u otro mecanismo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook