politica

Trabajadores con el contrato suspendido podrían cobrar décimo de 50 dólares

El proyecto de ley que contempla esta iniciativa fue presentado ayer por la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto busca proteger los empleos de los trabajadores.

Los trabajadores con el contrato suspendido, debido a la pandemia de la COVID-19, podrían cobrar 50 dólares correspondientes al décimo tercer mes, si se aprueba y sanciona el proyecto de ley temporal que presentó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

En el artículo 8 del documento se establece que los colaboradores que no hayan laborado entre el 15 de abril y 15 de agosto de 2020, por suspensión de contrato, tendrían derecho a recibir 50 dólares como pago de la segunda partida del décimo tercer mes.

Aquellos que hayan trabajado parcialmente en ese período, se les pagaría proporcionalmente  la suma que les corresponda o la suma de 50 dólares, según sea más favorable al trabajador.

Mientras las personas que hayan laborado ininterrumpidamente recibirán el desembolso, de acuerdo al Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971.

Los 50 dólares para los suspendidos podrían pagarse en dos partes: una el 15 de agosto y la otra el 15 de septiembre.

El proyecto también garantizaría que en diciembre los trabajadores reciban sus 50 dólares del décimo tercer mes, según la ecuación ya descrita.

Por otro lado, las medidas temporales también establecen que en caso de que se termine  la relación laboral por mutuo consentimiento, despido o por decisión unilateral del empleador dentro de los tres meses siguientes al reintegro del trabajador suspendido, la empresa tiene la obligación de cancelar, inmediatamente en un solo pago, el total de las prestaciones a las que tiene derecho.

Las empresas que cerraron, total o parcialmente sus operaciones, desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional, serían las únicas que aplicarían.

VEA TAMBIÉN: ¡TESTIMONIOS! La desesperación de un paciente cuando lo diagnostican con COVID-19 y el pobre manejo del Minsa

Durante su exposición, la ministra Zapata reiteró que será una norma de carácter temporal y que no es una modificación a lo establecido en el Código de Trabajo, que por el contrario, busca crear un clima laboral más justo, que evite abusos y que garantice la estabilidad de las empresas y sus trabajadores.

El proyecto fue enviado a la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social desde donde se realizarán las consultas correspondientes, en la que podrán participar ciudadanos y organizaciones, para hacer aportes al documento base presentado por el Ejecutivo y luego entrar a los debates entre los diputados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook