politica

Trabajadores con el contrato suspendido podrían cobrar décimo de 50 dólares

El proyecto de ley que contempla esta iniciativa fue presentado ayer por la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto busca proteger los empleos de los trabajadores.

Los trabajadores con el contrato suspendido, debido a la pandemia de la COVID-19, podrían cobrar 50 dólares correspondientes al décimo tercer mes, si se aprueba y sanciona el proyecto de ley temporal que presentó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

En el artículo 8 del documento se establece que los colaboradores que no hayan laborado entre el 15 de abril y 15 de agosto de 2020, por suspensión de contrato, tendrían derecho a recibir 50 dólares como pago de la segunda partida del décimo tercer mes.

Aquellos que hayan trabajado parcialmente en ese período, se les pagaría proporcionalmente  la suma que les corresponda o la suma de 50 dólares, según sea más favorable al trabajador.

Mientras las personas que hayan laborado ininterrumpidamente recibirán el desembolso, de acuerdo al Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971.

Los 50 dólares para los suspendidos podrían pagarse en dos partes: una el 15 de agosto y la otra el 15 de septiembre.

El proyecto también garantizaría que en diciembre los trabajadores reciban sus 50 dólares del décimo tercer mes, según la ecuación ya descrita.

Por otro lado, las medidas temporales también establecen que en caso de que se termine  la relación laboral por mutuo consentimiento, despido o por decisión unilateral del empleador dentro de los tres meses siguientes al reintegro del trabajador suspendido, la empresa tiene la obligación de cancelar, inmediatamente en un solo pago, el total de las prestaciones a las que tiene derecho.

Las empresas que cerraron, total o parcialmente sus operaciones, desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional, serían las únicas que aplicarían.

VEA TAMBIÉN: ¡TESTIMONIOS! La desesperación de un paciente cuando lo diagnostican con COVID-19 y el pobre manejo del Minsa

Durante su exposición, la ministra Zapata reiteró que será una norma de carácter temporal y que no es una modificación a lo establecido en el Código de Trabajo, que por el contrario, busca crear un clima laboral más justo, que evite abusos y que garantice la estabilidad de las empresas y sus trabajadores.

El proyecto fue enviado a la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social desde donde se realizarán las consultas correspondientes, en la que podrán participar ciudadanos y organizaciones, para hacer aportes al documento base presentado por el Ejecutivo y luego entrar a los debates entre los diputados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook