politica

Tras fallo, el pueblo soberano escogerá de los 8 candidatos

El fallo del pleno de la Corte Suprema, anunciado a eso de las 5:29 a.m, recibió ocho votos a favor y un salvamento de voto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, de Realizando Metas y Alianza, podrá aparecer en la papeleta presidencial.

Tras el fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia, que declaró que la candidatura presidencial de José Raúl Mulino no es inconstitucional, diversos abogados, políticos y analistas mostraron respaldaron la decisión de los magistrados.

Versión impresa

Juan Carlos Tapia, comunicador social y analista político, hizo un llamado a la calma y afirmó que la decisión del pueblo soberano será la que decida en la urnas.

"La desesperación es mala consejera. Veo a candidatos, periodistas, comunicadores, y hasta personas que solo vienen a nuestra tierra a sembrar odio y malestar, que se corrían a robo, desesperados por que la realidad es otra. El pueblo soberano escogerá de los 8 candidatos el que quiere que gobierne el 1 de Julio. Esperemos hasta el lunes, escribió Tapia en su cuenta de X.

Por su parte, José Álvarez, presidente del partido País, expresó que la determinación de la Corte brinda tranquilidad a la población. "Siempre consideramos que José Raúl Mulino debía tener la oportunidad de participar", declaró Álvarez.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, también mostró su satisfacción tras el fallo de la Corte Suprema. "La verdad, la ley y la justicia siempre prevalecen al final", aseguró Martinelli.

En tanto, el abogado Alfredo Vallarino criticó la demora en la toma de esta decisión, mencionando que ha generado ansiedad en la población y daños a la imagen de estabilidad del país. Vallarino enfatizó la necesidad de reformas para proteger la democracia panameña.

Momento histórico

Con la incertidumbre resuelta por la Corte Suprema, los panameños se preparan para las elecciones mañana domingo, decisión que definirá el rumbo del país en los próximos años.

El fallo tiene implicaciones significativas en la coyuntura política del país, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales, ya que se despeja incertidumbres sobre la participación de Mulino en la contienda electoral, en la que lidera las encuestas.

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López, señaló que lo que les llevó en este "momento histórico" a tomar esa postura fue defender la "patria y la democracia, así como la institucionalidad, la paz social, el derecho a elegir y ser elegido, el pluralismo político, sin olvidar el importante rol que juegan los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia".

"Y lo que hemos considerado más importante, la voluntad soberana del pueblo panameño (...) Por ello, esta corporación considera que lo que procede es permitir que estos colectivos políticos sigan teniendo representación y mantengan vigente su derecho a elegir y ser elegido", expuso López Arias

Los magistrados tras sesionar de manera extraordinaria desde el pasado martes, declararon por amplia mayoría que no era inconstitucional un acuerdo del Tribunal Electoral que habilitó a Mulino como candidato de los partidos Realizando Metas y Alianza, luego que se inhabilitó al candidato original Ricardo Martinelli.

El resultado se dio con ocho votos a favor y un salvamento de voto por parte del magistrado Cecilio Antonio Cedalise Riquelme. Entre los magistrados que respaldaron esta determinación se encuentran la presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, y el vicepresidente Carlos Alberto Vásquez Reyes.

El fallo, anunciado a eso de las 5:29 a.m. fue liderado por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil. Todos los ocho magistrados y magistradas titulares de la Corte participaron en el análisis de este caso.

La decisión del pleno recibió "ocho votos a favor y un salvamento de voto", y se comunicó este viernes al concluir la sesión permanente del pleno extraordinario que había sido convocado la mañana del pasado martes, según detalló el Supremo en un comunicado.

La Corte Suprema había admitido el pasado marzo una demanda de inconstitucionalidad contra el Acuerdo del Tribunal Electoral que ese mismo mes designó al candidato a vicepresidente Mulino como sustituto de Martinelli, inhabilitado políticamente tras una condena a más de diez años de cárcel por blanqueo de capitales, lo que le llevó a solicitar asilo en la Embajada de Nicaragua en la capital panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook