Skip to main content
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral explica cómo funciona el cuestionado software de recolección de firmas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Independientes / Libre Postulación / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral explica cómo funciona el cuestionado software de recolección de firmas

Actualizado 2022/10/18 13:19:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

  • 2

    ¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

  • 3

    Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

Ante las denuncias por supuestas irregularidades en el “APP”, usado para la recolección de firmas por parte de algunos candidatos por libre postulación, el Tribunal Electoral realizó una demostración a los medios de comunicación sobre como funciona el sistema.

Osman Valdés, director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

Valdés señaló que la aplicación que está siendo utilizada para este proceso, fue desarrollada por personal del propio Tribunal Electoral. “Aquí no se contrató a ninguna empresa para hacer este trabajo”. Agregó que esto no tuvo costos para la institución.

Explicó que en conjunto funcionan dos aplicaciones, una que reconoce la imagen, la validación biometría de la persona y hace un reconocimiento del rostro y lo compara con la imagen que está en la base de datos del Tribunal Electoral. Este se conjuga con otro software que es el que válida que la foto sea “en vivo”.

“Es un software que válida que cuando se toma una imagen en papel no hay profundidad, no sea tridimensional, no sea plano. Reconoce si hay profundidad y reconocer que se está utilizando una imagen viva”, dijo.

Sin embargo, Valdés reconoció que en los primeros días del mes de octubre, un grupo de precandidatos se acercaron a la entidad y pidieron una reunión para demostrar una fallas en el sistema.

“Se hizo la prueba y el sistema efectivamente detectó que con la cámara tapada, oscura, validaba el trámite, sin la foto. Inmediatamente se revisó, se corrigió en el sistema, eso fue entre el 9 y 10 de octubre”, aseveró.

Puntualizó que producto de esto se hizo una auditoría y todos los trámites que no tenían la imagen y el video entraban en la categoría de que habían entrado con esa falla. Y en total se detectaron 1,019 casos.

Comentó que esas firmas que habían sido validadas eran de diferentes candidatos y que pronto presentarán una denuncia en la Fiscalía Electoral al respecto.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".