Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Política / Tribunal Electoral explica cómo funciona el cuestionado software de recolección de firmas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Tribunal Electoral explica cómo funciona el cuestionado software de recolección de firmas

Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/10/2022 - 01:19 pm
Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Escucha esta noticia

Candidatos / Independientes / Libre Postulación / Panamá / Tribunal Electoral

Ante las denuncias por supuestas irregularidades en el “APP”, usado para la recolección de firmas por parte de algunos candidatos por libre postulación, el Tribunal Electoral realizó una demostración a los medios de comunicación sobre como funciona el sistema.

Osman Valdés, director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

Valdés señaló que la aplicación que está siendo utilizada para este proceso, fue desarrollada por personal del propio Tribunal Electoral. “Aquí no se contrató a ninguna empresa para hacer este trabajo”. Agregó que esto no tuvo costos para la institución.

Explicó que en conjunto funcionan dos aplicaciones, una que reconoce la imagen, la validación biometría de la persona y hace un reconocimiento del rostro y lo compara con la imagen que está en la base de datos del Tribunal Electoral. Este se conjuga con otro software que es el que válida que la foto sea “en vivo”.

“Es un software que válida que cuando se toma una imagen en papel no hay profundidad, no sea tridimensional, no sea plano. Reconoce si hay profundidad y reconocer que se está utilizando una imagen viva”, dijo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las muerte por suicidio es más frecuente en hombre que en mujeres, sin embargo, son las mujeres quienes tiene más ideación o intentos. Pixabay

Desatención a la salud mental, con efecto dominó en la familia

Pugna a lo interno del PRD desdibuja equipo de gobierno de Laurentino Cortizo

En el robo de los Rolex en Soho Mall, los delincuentes se hicieron pasar por actores. Archivo.

Los disfraces: el patrón en común de los robos a joyerías

Sin embargo, Valdés reconoció que en los primeros días del mes de octubre, un grupo de precandidatos se acercaron a la entidad y pidieron una reunión para demostrar una fallas en el sistema.

“Se hizo la prueba y el sistema efectivamente detectó que con la cámara tapada, oscura, validaba el trámite, sin la foto. Inmediatamente se revisó, se corrigió en el sistema, eso fue entre el 9 y 10 de octubre”, aseveró.

Puntualizó que producto de esto se hizo una auditoría y todos los trámites que no tenían la imagen y el video entraban en la categoría de que habían entrado con esa falla. Y en total se detectaron 1,019 casos.

Comentó que esas firmas que habían sido validadas eran de diferentes candidatos y que pronto presentarán una denuncia en la Fiscalía Electoral al respecto.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Por si no lo viste
Al menos cinco uniformados han estado al frente de la Policía Nacional en los últimos dos gobiernos.

Judicial

¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

18/10/2022 - 12:00 am

Texto se ve borroso o la palabra “PANAMÁ” está mal escrita. Foto: Cortesía

Economía

¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

16/10/2022 - 01:50 pm

Al corte de este lunes, Zulay Rodríguez tiene 39,712 firmas. Foto: Asamblea Nacional

Política

Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

17/10/2022 - 09:20 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Carbonell lidera categoría elite en el torneo Isthmian

Votación del Senado del proyecto que busca reducir la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas en Chile. Foto: EFE

Senado chileno aprueba reducir a 40 horas la jornada laboral

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Últimas noticias

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Carbonell lidera categoría elite en el torneo Isthmian

Votación del Senado del proyecto que busca reducir la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas en Chile. Foto: EFE

Senado chileno aprueba reducir a 40 horas la jornada laboral



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".