politica

Tribunal Electoral explica cómo funciona el cuestionado software de recolección de firmas

Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

Luis Ávila - Actualizado:

Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Ante las denuncias por supuestas irregularidades en el “APP”, usado para la recolección de firmas por parte de algunos candidatos por libre postulación, el Tribunal Electoral realizó una demostración a los medios de comunicación sobre como funciona el sistema.

Versión impresa

Osman Valdés, director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

Valdés señaló que la aplicación que está siendo utilizada para este proceso, fue desarrollada por personal del propio Tribunal Electoral. “Aquí no se contrató a ninguna empresa para hacer este trabajo”. Agregó que esto no tuvo costos para la institución.

Explicó que en conjunto funcionan dos aplicaciones, una que reconoce la imagen, la validación biometría de la persona y hace un reconocimiento del rostro y lo compara con la imagen que está en la base de datos del Tribunal Electoral. Este se conjuga con otro software que es el que válida que la foto sea “en vivo”.

“Es un software que válida que cuando se toma una imagen en papel no hay profundidad, no sea tridimensional, no sea plano. Reconoce si hay profundidad y reconocer que se está utilizando una imagen viva”, dijo.

Sin embargo, Valdés reconoció que en los primeros días del mes de octubre, un grupo de precandidatos se acercaron a la entidad y pidieron una reunión para demostrar una fallas en el sistema.

“Se hizo la prueba y el sistema efectivamente detectó que con la cámara tapada, oscura, validaba el trámite, sin la foto. Inmediatamente se revisó, se corrigió en el sistema, eso fue entre el 9 y 10 de octubre”, aseveró.

Puntualizó que producto de esto se hizo una auditoría y todos los trámites que no tenían la imagen y el video entraban en la categoría de que habían entrado con esa falla. Y en total se detectaron 1,019 casos.

Comentó que esas firmas que habían sido validadas eran de diferentes candidatos y que pronto presentarán una denuncia en la Fiscalía Electoral al respecto.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook