politica

Tribunal Electoral explica cómo funciona el cuestionado software de recolección de firmas

Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

Luis Ávila - Actualizado:
Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Colaboradores del Tribunal Electoral hicieron una demostración de como funciona este software. Víctor Arosemena

Ante las denuncias por supuestas irregularidades en el “APP”, usado para la recolección de firmas por parte de algunos candidatos por libre postulación, el Tribunal Electoral realizó una demostración a los medios de comunicación sobre como funciona el sistema.

Versión impresa
Portada del día

Osman Valdés, director de Organización Electoral del Tribunal Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.

Valdés señaló que la aplicación que está siendo utilizada para este proceso, fue desarrollada por personal del propio Tribunal Electoral. “Aquí no se contrató a ninguna empresa para hacer este trabajo”. Agregó que esto no tuvo costos para la institución.

Explicó que en conjunto funcionan dos aplicaciones, una que reconoce la imagen, la validación biometría de la persona y hace un reconocimiento del rostro y lo compara con la imagen que está en la base de datos del Tribunal Electoral. Este se conjuga con otro software que es el que válida que la foto sea “en vivo”.

“Es un software que válida que cuando se toma una imagen en papel no hay profundidad, no sea tridimensional, no sea plano. Reconoce si hay profundidad y reconocer que se está utilizando una imagen viva”, dijo.

Sin embargo, Valdés reconoció que en los primeros días del mes de octubre, un grupo de precandidatos se acercaron a la entidad y pidieron una reunión para demostrar una fallas en el sistema.

“Se hizo la prueba y el sistema efectivamente detectó que con la cámara tapada, oscura, validaba el trámite, sin la foto. Inmediatamente se revisó, se corrigió en el sistema, eso fue entre el 9 y 10 de octubre”, aseveró.

Puntualizó que producto de esto se hizo una auditoría y todos los trámites que no tenían la imagen y el video entraban en la categoría de que habían entrado con esa falla. Y en total se detectaron 1,019 casos.

Comentó que esas firmas que habían sido validadas eran de diferentes candidatos y que pronto presentarán una denuncia en la Fiscalía Electoral al respecto.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook