politica

Tribunal Electoral no busca cambios cosméticos en las reformas electorales

Para el magistrado Heriberto Araúz, es prioridad el tema de la paridad, además que se respete el financiamiento público preelectoral del 15% para los candidatos por la libre postulación.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Magistrados están dispuestos a conversar con los diputados durante las discusiones de estas reformas. Foto: Cotresía

 El Tribunal Electoral (TE) no busca obtener cambios cosméticos en las reformas al Código Electoral, sino hacer una ley equitativa, transparente y en igualdad de condiciones para todos los actores políticos del país.

Versión impresa

De acuerdo con el magistrado presidente, Heriberto Araúz, la presencia del TE en la discusión de las reformas electorales, no es para complacer a nadie, sino para explicar con argumentos y sustentos jurídicos la viabilidad del proyecto que modifica el Código Electoral.

Agregó que sostendrán las reuniones que sean necesarias con los diputados, y que esto no significa complacer a nadie.

"Si  bien avanzamos en el primer debate, hay temas que merecen ser retomados para garantizar el fortalecimiento de la democracia panameña", sostuvo.

Para el magistrado, es prioridad el tema de la paridad, además  que se respete el financiamiento público preelectoral del 15% para los candidatos por la libre postulación, ya que la institución cuenta con cifras estadísticas que establecen una participación de respaldo de la población a estas candidaturas por ese 15%.

Reconoció como positiva la propuesta de la bancada de Cambio Democrático (CD), de retirar una propuesta encaminada a modificar el Código Electoral, en cuanto a cambios en su juntas directivas antes del vencimiento de su periodo, lo que sin duda promovía la inestabilidad de los partidos políticos constituidos.

Así mismo, vio como positiva una propuesta expresada en el periodo de incidencias por una diputada del PRD, de revisar minuciosamente el sistema de adjudicación de curules en los circuitos plurinominales.

"Esperaremos a que dicha propuesta llegue a manos de los magistrados para analizarla con nuestro equipo técnico", mencionó.

VEA TAMBIÉN Subsecretaria de Estado de Seguridad Civil de EE.UU. está en Panamá, se reunirá con Laurentino Cortizo

Araúz reiteró que si la Asamblea Nacional no atiende las argumentaciones expuestas por el Tribunal Electoral,  no se descarta la posibilidad de acudir a la esfera judicial para demandar la inconstitucionalidad de algunos artículos contenidos en la norma, porque violan de manera flagrante la Constitución de la República de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook