Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral requerirá de 35,000 colaboradores para las elecciones generales de 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Panamá / Partidos políticos / Subsidio / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral requerirá de 35,000 colaboradores para las elecciones generales de 2024

Actualizado 2022/01/15 14:16:45
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En el presente año ya se fijó 6 millones de dólares para las actividades pre-electorales. Se está preparando el presupuesto para el resto de las actividades correspondientes a los años 2023 y 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las elecciones generales en Panamá se deben celebrar el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

Las elecciones generales en Panamá se deben celebrar el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iglesia católica: 'Hay que hablar menos y actuar más'

  • 2

    Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

  • 3

    Ifarhu: Desembolsos pendientes del Pase-U se harán a partir de hoy

El Tribunal Electoral (TE) requerirá de al menos 35 mil colaboradores para las elecciones generales de 2024.

Esta cifra podría variar dependiendo  de la cantidad de corporaciones electorales que se tengan que instalar y el personal de apoyo de las mismas.

Todavía el Tribunal no ha fijado cuánto presupuesto se necesitará para esoc comicios de mayo de 2024.

No obstante, para el presente año ya se fijó 6 millones de dólares para las actividades pre-electorales. Se está preparando el presupuesto para el resto de las actividades correspondientes a los años 2023 y 2024

Si bien los magistrados del Tribunal Electoral están a la espera de un fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la inconstitucionalidad de las reformas electorales, no consideran que va haber retraso en la organización de los comicios.

Actualmente se está preparando el  Plan General de Elecciones (PLAGEL), que consiste en un proyecto en el cual se desarrollan todas las tareas y actividades necesarias para planificar y ejecutar la organización del evento, de acuerdo con las responsabilidades que se asignan a las diferentes comisiones de trabajo

El cronograma, llamado calendario, aparecerá en el Decreto Reglamentario de Elecciones, el que será publicado en el Boletín Electoral dentro de algunos meses

Por el momento, hay ocho partidos políticos legalmente constituidos y uno que espera realizar la convención nacional para recibir el aval del Tribunal Electoral.

VEA TAMBIÉN: El 37% de la población penitenciaria no ha sido condenada, mientras hacinamiento se agrava

Los partidos en formación tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para constituirse, de lo contrario no podrán participar de las futuras elecciones.

El Decreto 35 de 2019,  establece que para poder fundar un partido político se requiere de 39,296 adherentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a las elecciones primarias, el Código Electoral establece el periodo que va del 1 de junio y el 31 de julio de 2023, para realizar esos comicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".